
1-La aprobación del presupuesto del gobierno mexiquense incluyó la reducción del techo de endeudamiento de 13 mil 500 millones de pesos a 8 mil 637 millones, la reasignación de partidas presupuestales, la asignación de recursos para concluir 8 hospitales abandonados por Eruviel Ávila Villegas y 400 millones de pesos para vacunas. Un recordatorio más del saqueo criminal y mortal al cual fue sometido el sector saludo durante el anterior sexenio.
2-En la discusión del techo de endeudamiento también salió a relucir la autorización de el año pasado al Poder Ejecutivo para que adquiriera compromisos de pagos por cerca de 16 mil millones de esos por mantenimiento carretero del sur del Estado, por un período de 12 años, y se denunció que a pesar de ello esas carreteras siguen intransitables. A pesar de esto, el gobierno de Del Mazo no descansó hasta endeudar más al Estado.
3-En la solicitud de autorización legislativa para entregar a particulares el mantenimiento de carreteras del sur se asentó que se trataba de un gasto de 13 mil 600 millones de esos, y como quien no quiere la cosa se dijo que esa suma era más IVA. Y ya con este impuesto, el monto a pagar se elevó casi 2 mil 200 millones de pesos y se pagará del presupuesto. Es decir, Del Mazo incremento en casi 25 mil millones de pesos los compromisos financieros del estado, y sólo en dos años. a ese ritmo entregará un estado quebrado en 2023, pese a que cada año no se alcanza a terminar el presupuesto aprobado.