*Siguen las actividades de fiscalización del Programa Anual de Auditorías.
De la redacción
El Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), dependiente del Poder Legislativo Local, difirió para el 2 de febrero el plazo para una serie de trámites de los entes fiscalizables.
No obstante, mantendrá inalterable la ejecución del Programa Anual de Auditorías 2020, de acuerdo con la información proporcionada por la titular del Órgano, Miroslava Carrillo Martínez.
La posposición de las audiencias, plazos y términos jurisdiccionales fueron diferidos por la ampliación del Semáforo Epidemiológico de Riesgo en rojo, decidido por las autoridades sanitarias.
Además de las auditorías del Programa Anual, el Órgano Superior de Fiscalización lleva a cabo una serie de auditorías ordenadas por la representación popular mexiquense mediante decretos.
La decisión se tomó en respeto a las medidas adoptadas por las autoridades que aplican la estrategia contra el nuevo coronavirus, para evitar contagios y proteger la salud de los servidores y de los funciona ríos que deberían acudir a las audiencias.
Las actividades revisoras incluyen la fiscalización del ejercicio del gasto público estatal y municipal, las cuentas públicas y el pasivo del gobierno estatal y de los ayuntamientos.
Carrillo Martínez consideró necesario salvaguardar el derecho a la salud de los servidores públicos y de los ciudadanos que requieren atención del OSFEM, tomando en cuenta las recomendaciones emitidas por las autoridades sanitarias competentes.
Por estas razones desde el lunes 18 hasta el viernes 29 de este mes quedaron suspendidas las audiencias, plazos y términos jurisdiccionales, mientras que la Oficialía de Partes del OSFEM sólo atendrá las promociones urgentes, en un horario de 10:00 a 17:00 horas, en sus oficinas ubicadas en la Avenida Matamoros, número 124, en esta capital del Estado.