Inicio Cultura, Arte y Espectáculos Grupos Plutocráticos y Presidentes Tomaban al País como su Gran Botín

Grupos Plutocráticos y Presidentes Tomaban al País como su Gran Botín

169
0

*El saqueo: ventas con sobreprecios, concesiones, ranchos, mansiones, jets.

GABRIEL L. VILLALTA

El saqueo de fondos públicos y del bolsillo de los usuarios por parte de amigos de quienes fueron presidentes de la República escaló entre el 2000 y el 2018, pues además de las ventas de bienes, servicios y obras públicas con sobreprecios incluyó concesiones diversas, cuya vigencia, de facto, es a perpetuidad, según análisis de “El Espectador”.

Los “apoyos en especie”: ranchos, mansiones y jets decomisados a narcotraficantes y a otros criminales, dinero en efectivo y el perdón en el pago de impuestos.

La denuncia pública presidencial del caso de los nueve penales federales, concesionados por adjudicación directa por 20 años, con pagos de 262 mil millones de pesos, es un claro ejemplo de los nuevos mecanismos utilizados por los gobiernos neoliberales para favorecer intereses plutocráticos, perjudicar al erario y a los usuarios de los servicios concesionados, como son las autopistas, la telefonía y la televisión por cable, entre muchos otros.

Estas nuevas cárceles privadas, puestas al servicio de la federación, mediante contratos firmados por el presidente Felipe Calderón Hinojosa y su secretario de Seguridad, Genaro García Luna, preso en Estados Unidos por proteger al narcotráfico, son botones de muestra de los altos niveles alcanzados por la corrupción y de la traición a los intereses de la comunidad nacional. En el 2020 el gobierno pagó por renta de penales casi 16 mil millones de pesos.

En el estudio de la denuncia pública se encontraron casos escandalosos del traspaso de fondos públicos a cuentas bancarias privadas de los concesionarios de los 8 penales -podrían ser incluso delictivos, además de inmorales- autorizados por Calderón Hinojosa. Por una reclusa se pagan 2 millones 308 mil pesos al año.

El caso más extremo de robo en despoblado al erario es el del penal femenil de Morelos, uno de los últimos construidos y puestos en servicio, donde por una población carcelaria de 809 mujeres pagaron el año pasado a los dueños más de mil 867 millones pesos.

La suma arroja un cobro diario por interna (ahora eufemísticamente se les llama personas privadas de su libertad) de 6 mil 412 pesos, equivalentes a 192 mil 349 pesos mensuales y 2 millones 308 mil pesos al año, recursos aportados a final de cuentas por los contribuyentes a costa de otros servicios y apoyos generales.

CONCESIONES A PERPETUIDAD

La aportación de Vicente Fox Quesada, Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto a la corrupción gubernamental de siempre fueron las concesiones carreteras, de telefonía (espacio radioeléctrico) y la televisión por cable, que pueden prorrogarse y adquirir carácter de “a perpetuidad”. Antes se respetaban los plazos y al vencerse éstos, todas las obras pasaban a manos del gobierno.

En el caso de los penales y los gasoductos para la Comisión Federal de Electricidad (CFE) al terminar los contratos la infraestructura seguirá siendo propiedad de los concesionarios, y si el gobierno quiere seguirla usándola, deberá pagar una renta renegociada, actualizada y, probablemente, mayor que las originales o arreglárselas como pueda para subsanar los servicios recibidos (algunos contienen cláusulas que impedirían que el gobierno invierta en infraestructura para sustituir la privada durante la vida de los contratos): la corrupción escaló hasta estos niveles.

Artículo anteriorObligó Covid-19 a Diferir Plazos y Audiencias del OSFEM Hasta el 2 de Febrero
Artículo siguienteTomaron al País como Botín para Repartir entre Cuates