1-La lucha de las farmacéuticas por el mercado actual, pero más por el futuro, se expresa en los medios informativos mexicanos. Apenas se acababa de anunciar la compra de vacunas rusas, cuando ya habían comenzado las descalificaciones y difusión de información contraria a ese antídoto de parte de científicos vinculados a otras farmacéuticas.
2-Por cierto, Ciro Gómez Leyva cuestionó el por qué México comprará vacunas rusas y no de otros países, cuando el gobierno tiene contratos firmados, mucho antes, para su compra con más de 10 laboratorios de diferentes países, pero precisamente con quién no tenía era con Rusia.
3-En este tema, la ultraderechista FRENAA, en su primitivismo ideológico sostiene que la vacuna rusa va a inocular a los mexicanos el virus del comunismo. Son tan ignorante los de esa organización que no se han enterado que en Rusia ya no existe el socialismo y que el comunismo nunca llegó a implantarse.