*Instalaron el Foro que recogerá propuestas de las comunas para la reforma.
De la redacción
El Poder Legislativo mexiquense, con mayoría de Morena, comenzará a recibir propuestas de la sociedad estatal, a través del parlamento abierto. Serán incorporadas a la reforma constitucional más profunda desde la promulgación de la vigente hace 104 años. El miércoles fue instalado el foro específico para recibir las propuestas y aportaciones de las autoridades municipales sobre la materia.
Maurilio Hernández González, diputado local, presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) de la Legislatura Local y coordinador de sus pares y correligionarios en la misma, sostiene que el actual marco constitucional y legal mexiquense quedó rebasado por la nueva realidad política, económica y social en la cual se desenvuelve la vida de aproximadamente 17 millones 500 mil mexiquenses.
En esas condiciones, no permite la transformación y desarrollo de todas las potencialidades del Estado y de la población, por lo cual la Constitución y las leyes de mayor relevancia serán reformadas radicalmente.
La representación popular mexiquense creó con el fin específico un grupo plural de personalidades altamente calificadas en temas constitucionales, legales y políticos, encargado de analizar las condiciones de la Máxima Norma del Estado y su marco legal, para proponer los cambios necesarios.
Como coordinador general de los trabajos en cuestión quedó Mauricio Valdés Rodríguez, un personaje con experiencia en administración municipal, legislativa, política y diplomática.
Ese grupo, que integran igualmente Carlos Alberto Pérez Cuevas, Rubén Isla y Palmira Tapia, comenzará a recibir las propuestas del parlamento abierto. Si las condiciones sanitarias lo permiten, el próximo miércoles tendrán la primera reunión de este programa de consultas.
Se inscribieron ya especialistas en derecho constitucional, marco jurídico, representantes de organizaciones civiles, académicos, investigadores, cuadros políticos, servidores públicos estatales y municipales, representantes del sector empresarial, social, sindical e interesados en contribuir a la construcción de un marco constitucional y legal capaz de enfrentar y superar los retos planteados por los objetivos de la transformación del país con una orientación popular.
Valdés Rodríguez reconoció el respaldo de Hernández González a los trabajos y su interés por dotar al Estado de México se una Constitución Política Local que sea vanguardia de las de todas las entidades federativas.