*Esa práctica ya no ocurrirá, asegura su actual titular.
De la redacción
De acuerdo con información dada a conocer estos últimos días, el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), dependiente del Poder Legislativo Local, ocultaba los hallazgos de probables actos de corrupción en el ejercicio de los fondos públicos de las diferentes áreas de los poderes estatales, ayuntamientos y órgano autónomos y organismos auxiliares.
La actual titular del OSFEM, Miroslava Carrillo, informó a los diputados de la Comisión encargada de vigilar a este Órgano que 50 por ciento de los hallazgos encontrados en las revisiones del OSFEM a presuntos actos de corrupción o desviación de fondos públicos no eran reportados, ni se concluían las investigaciones; es decir, quedaban impunes, lo cual – aseguró- “ya no ocurrirá”.
Juan Manuel Portal, cuando era titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) denunció públicamente que los órganos de fiscalización de los estados obstaculizaban y omitían la fiscalización para proteger a los gobernadores, quienes los nombraban y a quiénes servían, pues aunque oficialmente los designaban los poderes legislativos y dependían constitucionalmente de éstos, en la práctica los mandatarios le ordenaban a la mayoría legislativa de sus partidos que aprobara sus propuestas de fiscalizadores, quienes después ocultaban la corrupción.
Este cambio en la actuación del organismo encargado de investigar y denunciar la corrupción en el sector público solo ha sido posible porque Morena se hizo del control del Congreso Local, y ha luchado por mantenerlo independiente de las decisiones del Ejecutivo estatal.