Inicio Cultura, Arte y Espectáculos Concentran Alcaldes Facultades Ejecutivas y Legislativas, se Debe Modificar: ACS

Concentran Alcaldes Facultades Ejecutivas y Legislativas, se Debe Modificar: ACS

168
0
Arturo Chavarría Sánchez,, hacen falta más luchadores sociales como lo fue él. "El Espectador" y "La Noticiería" lo recuerdan con cariño y respeto.

*Abandonado desarrollo urbano de Toluca *Urge reformar Constitución Fed.

De la redacción

Los municipios necesitan una definición e institución de los tres poderes: ejecutivo, legislativo y judicial, lo cual debe corregirse para darle claridad a sus funciones, pues en la actualidad la norma ni siquiera menciona al poder judicial en los cabildos, sostuvo el cuarto regidor de Toluca, Arturo Chavarría Sánchez.

Al mismo tiempo, denunció que la anarquía existente en el crecimiento de la zona urbana del municipio es resultado del abandono por décadas del desarrollo urbano, por lo que propuso acciones para evitar que siga el desorden en la expansión de la ciudad.

Chavarría Sánchez propuso la creación de una Comisión de Verificación del Desarrollo Urbano, para frenar el crecimiento anárquico de las zonas urbanas de la demarcación.

En cuanto la clarificación, definición de funciones y facultades al interior de los cabildos, pidió a los poderes Ejecutivo y Legislativo federales efectuar una reforma municipal a fondo, dado que las llevados a cabio son superficiales e insuficientes para mejorar el funciona de los gobiernos municipales.

Propuso que los regidores constituyan el poder legislativo en los más de 2 mil 440  municipios del país, del que no debe formar parte el alcalde, porque tiene la función ejecutiva y no puede concentrar dos poderes.

Comentó que la función judicial en los ayuntamientos ni siquiera es mencionada en la Constitución, cuando debe instituirse y debe estar a cargo de los síndicos, encabezada por el síndico procurador.

El cuarto regidor toluqueño atribuyó a esta falta de definición de las funciones y división del poder municipal la persistencia de cacicazgos y del avasallamiento de los cabildos por parte de los presidentes municipales, además de favorecer el buen funcionamiento y resultados positivos de las autoridades de éste ámbito de competencia. 

Artículo anterior2 Minicomentarios “Población mexiquense según censo 2020”
Artículo siguienteLa Izquierda No ha Gobernado Guerrero: lo Hicieron PRI y PAN en su Nombre