*Los 400 millones entregados a comuneros fue para que no reclamaran.
De la redacción
La organización “Antorcha Campesina” no recibió en donación 800 hectáreas de terrenos en la zona de lo que iba a ser el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM): el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto las entregó al ayuntamiento, para el desarrollo de un parque industrial.
El fundador y máximo dirigente de Antorcha Campesina, Aquiles Córdova, aclaró la situación en un texto publicado en el diario local “La Calle”, y explicó que de las 800 hectáreas expropiadas para donarlas a la comuna, devolvió 600 al gobierno de la República y se quedó con 200 hectáreas.
El escándalo de la “Estafa Maestra” por 7 mil millones de pesos, por la cual está presa Rosario Robles Berlanga, ex titular de SEDESOL y SEDATU, involucra a Antorcha Campesina. Se difunde que recibió mil 500 millones de pesos y las 200 hectáreas en una zona en la cual los terrenos iban a multiplicar su valor por la operación del NAIM.
Esa organización es presentada como grupo de choque al servicio del PRI y de los gobiernos estatal y federal, con fines electorales en tiempos de Enrique Peña Nieto como mandatario en la entidad y la República, respectivamente.
En los medios informativos se difundieron declaraciones de Emilio Zebadúa, brazo derecho de Rosario Robles Berlanga en las dos dependencias federales citadas. Según esos señalamientos, el gobierno de Peña Nieto entregó 400 millones de pesos a campesinos que reclamaban parte de las citadas 800 hectáreas.
Esos fondos salieron de las finanzas públicas y no estaban presupuestados para ese fin, pero se erogaron para calmar a los comuneros, a fin de que no generaran problemas. Desde esa perspectiva, ese desvío de fondos también estuvo relacionado con la organización que, con dos de sus principales cuadros, gobierna y controla Chimalhuacán e Ixtapaluca.
Aquiles Córdova reconoció que hubo problemas generados por comuneros, quienes reclamaban derecho sobre parte de la superficie expropiada y donada al ayuntamiento de Chimalhuacán, pero Antorcha Campesina nada tuvo que ver con esa entrega de 400 millones de pesos.
También negó que su organización haya recibido los mil 500 millones de pesos de que se habla, pues las 800 hectáreas fueron donadas, y de ellas solamente 200 quedaron en manos de Chimalhuacán.
Informó que las gestiones para esa donación las iniciaron en 2006, cuando Peña Nieto era gobernador y Felipe Calderón, presidente de la República, y se concluyeron cuando el primero era mandatario del país.