Inicio Cultura, Arte y Espectáculos Los Dos Grandes Fraudes que el IFE No Vio en la Presidenciales

Los Dos Grandes Fraudes que el IFE No Vio en la Presidenciales

310
0

*Muchos sostienen que también en las de 2018 PRI y PAN hicieron fraude, el INE tampoco lo vio.

De la redacción

Algunos cuadros de Morena están convencidos y dicen tener pruebas de que en la elección presidencial de 2018 el PRI y el PAN recurrieron al fraude, pero como los votantes se volcaron masivamente a las urnas, las trampas fueron neutralizadas y sepultadas.
En esta situación ya que el candidato Andrés Manuel López Obrador barrió a esos partidos, la coalición encabezada por Morena no quiso denunciar los fraudes, pues carecía de sentido desgastarse en conflictos poselectorales y provocarles más irritación a los perdedores, por ello nada se dijo; además, los autores de los fraudes no se beneficiaron con el mismo.
Las autoridades electorales tampoco investigaron de oficio, y los resultados le dieron materia para que ahora Lorenzo Córdova Vianello se atribuya el mérito de haber organizado y vigilado un proceso electoral sin cuestionamientos.
Los que sí están documentados son los dos grandes fraudes no detectados por los presidentes del IFE Juan Carlos Ugalde, en 2006; y Leonardo Valdés Zurita, en 2012, que llevaron a la presidencia de Felipe Calderón Hinojosa y a Enrique Peña Nieto, respectivamente.
Ugalde, ahora severo crítico del presidente Andrés López Obrador, no sancionó la injerencia directa de Vicente Fox Quesada para el fraude en la elección presidencial de 2006, en la cual se incluyó la difusión pagada en cadena nacional por el Canal 2 de Televisa de la entrega de dinero de Carlos Ahumada a René Bejarano, líder de la Asamblea de Representantes del entonces Distrito Federal.
La maniobra del guanajuatense incluyo la repetición hasta el cansancio en todos los medios informativos que Bejarano era secretario particular de López Obrador en la Jefatura de Gobierno, cuando ya no lo era. Se trataba de dejar la idea de que recibía dinero por órdenes del tabasqueño.
El día de la elección presidencial, Elba Esther Gordillo, entonces dirigente del SNTE y del PRI, madrina política de Ugalde, pidió a gobernadores de su partido votar por Calderón y comprar sufragios, lo cual hicieron, pero el IFE nada vio. El propio Fox Quesada se enorgulleció después de haber intervenido para que ganara Calderón Hinojosa y perdiera López Obrador.
Y también en forma ilegal empresarios compraron tiempo en televisión para calumniar y desprestigiar al ahora mandatario, ante la indiferencia de Ugalde.
En 2012 Enrique Peña Nieto rebasó con mucho el tope de campaña y recibió dinero de Odebrecht para los trabajos proselitistas, lo cual era causal para anular su triunfo. Leonardo Valdés Zurita y su IFE nada vieron. Dos grandes fraudes tolerados por el IFE, antecesor del INE.

Artículo anteriorAun las Feministas Llegan a Tener Creencias Machistas: Académica
Artículo siguienteIntereses Plutocraticos y Pluralidad en Medios – Maximiliano Castillo