El Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó un artículo de los Investigadores Sabina Dewan y Ekkehard Ernst en el cual advierten de profundos cambios en el mercado laboral que apuntan a una mayor informalidad y precarización de los empleos.
La pérdida de empleos, el aumento de la automatización y el teletrabajo parecen ser resultado de la pandemia de COVID-19, pero en realidad son producto de megatendencias en marcha mucho antes de la irrupción del virus.
Los investigadores explicaron que, por al menos dos décadas, cambios demográficos y el avance de la tecnología han venido transformando el mercado laboral, en perjuicio de la mano de obra menos calificada, aumentando la desigualdad e inseguridad laboral y profundizando la precarización del empleo.
Para ellos, la nueva normalidad realmente no es nueva: la pandemia solo aceleró el cambio, con efectos “devastadores” para países pobres.