*Habían sido injustamente encarceladas y condenadas.
De la redacción
Una pareja de Hueypoxtla, encarcelada injustamente por un período de cinco años, fue liberada como efecto de la Ley de Amnistía del Estado de México, aprobada en diciembre del año pasado por la 60 Legislatura Local.
Se trata de Leticia Arcos Hernández y Antonio Félix Fuentes, acusados del delito de homicidio, sentenciados mediante cargos inventados. Con esas pruebas falsas un juez los vinculó a proceso y los condenó a 40 años de cárcel.
Cumplieron un lustro privados de su libertad, y sin la Ley de Amnistía del Estado de México habrían estado presos 35 años más, según destacó Antonio Lara Duque, del “Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero” (CDHZL).
El abogado y luchador por los derechos humanos reconoció la utilidad de la citada legislación, y alertó en el sentido de que en el Estado de México los casos de presos inocentes suman miles y pueden ser beneficiados con la amnistía.
En los casos de Arcos Hernández y Félix Fuentes, un tribunal de alzada los liberó. Informaron que fueron capturados por un grupo de 30 elementos policiacos, quienes actuaron con el rostro cubierto.
Arcos Hernández anticipó que aprovecharán los beneficios de los descuentos en el pago del Impuesto Predial y del servicio de agua potable, aprobado por la 60 Legislatura Local en beneficio de los liberados por la Ley de Amnistía. La pareja pertenece a los segmentos poblacionales de bajos ingresos y la señora se dedicaba a vender tamales, actividad que reanudará, anunció.