*Billy Álvarez anda prófugo y ahora dos nuevos grupos disputan el control.
De la redacción
Los 46 torneos del futbol mexicanos en los cuales el equipo Cruz Azul no ganó un solo título, más lo ocurrido en la semifinal del pasado torneo han acaparado la atención y ocultado el verdadero problema de la cooperativa del mismo nombre, propietaria del club:
El saqueo de la Cooperativa la Cruz Azul, por el cual desde el 29 de julio de 2020 hay orden de aprehensión contra el anterior director general, Guillermo “Billy” Álvarez Cuevas. La acusación inicial es por 422 millones de pesos, pero hay denuncias por miles de millones de pesos.
Hay confusión incluso respecto de si el equipo de Futbol Cruz Azul es de la Cooperativa o lo privatizó Álvarez Cuevas, quien fuera protegido por los presidentes de la República del PAN y del PRI.
Lo desconocieron los trabajadores desde 2011, situación avalada por la propia Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), pero sus influencias, derivadas del dinero que aportaba a campañas electorales, le permitieron seguir mangoneando a la empresa.
La atención de los aficionados del Cruz Azul se centra en los problemas de éste y su largo ayuno de títulos, que opera como distractor de los graves y numerosos problemas de corrupción que han dañado el patrimonio de los trabajadores cooperativistas.
La historia de la ahora Cooperativa es larga y contiene numerosos episodios de problemas económicos, quiebras y litigios. Fue fundada por el inglés Henry Gibbon en los primeros años de la década de los ochenta del siglo XIX, en plena dictadura porfirista, después fue comprada por la compañía también inglesa, la Tolteca, a lo cual siguió un largo período de conflictos legales, hasta que fue expropiada y dejada en manos de los trabajadores, quienes en 1934 la convirtieron en exitosa Cooperativa.
INTERVIENE EL EX PROCURADOR LOZANO.
Mientras la atención de la opinión pública se centra en el mal desempeño del equipo, la lucha por el control de la Cooperativa se complica con la irrupción del ex procurador general de Justicia, Antonio Lozano Gracia, quien es apoderado legal de un grupo que se dice mayoritario y busca el control de la empresa en lugar del grupo que desplazó a “Billy” Álvarez, el cual encabeza José Antonio Marín López Morales.
Lozano Gracia representa a Federico Sarabia y a Alberto López Morales, quienes dicen contar con el apoyo de 500 de los 715 cooperativistas. Sarabia tiene señalamientos de tener vínculos con “huachicoleros”.
Acusan a José Antonio Marín de presidir una directiva espuria, pero éste los acusa igualmente de que Sarabia y López se eligieron en otra asamblea igualmente espuria, e inclusive Sarabia tendría orden de aprehensión por ello. El conflicto se agrava, pero a la opinión pública le llaman más la atención los malos resultados del equipo Cruz Azul.