*La edad promedio de cada entidad muestra también contrastes.
De la Redacción
De acuerdo con los resultados del Censo de Población y Vivienda 2020, levantado por el INGEI en medio de la pandemia de Covid-19, la Ciudad de México tiene la población de mayor edad promedio, con 35 años, mientras Chiapas cuenta con la población más joven: 22 años promedio.
El dato de la edad promedio se suma al conjunto de indicadores que muestran las contrastantes condiciones entre ambas entidades. El grado de escolaridad, el ingreso per capita y el acceso a servicios básicos son mediciones en las cuales la capital de país está mucho mejor evaluado que el fronterizo estado del sur.
Por otra parte, los resultados del censo consignan igualmente que Veracruz ha sido superado en tamaño de población por Jalisco, el cual se coloca ahora como tercer lugar en el país.
La entidad más poblada del país sigue siendo el Estado de México, y de manera sorpresiva la Ciudad de México se mantiene como la segunda, pese a que con base en los resultados del intecenso de 2015 se pronosticaba que Jalisco alcanzaría el segundo lugar nacional, dadas las tendencias de cremiento poblacional en ésta entidad y de decrecimiento en la capital del país; sin embargo, pasado un lustro, la Ciudad de México frenó su tendencia e incluso creció su población de acuerdo con el censo del año pasado.