*El proceso distingue diversas etapas y los contenidos que pueden publicar los partidos: todos burlan la norma.
De la Redacción.
A partir de esta semana inició la etapa denominada “intercampaña”, y en esta fase del proceso electoral los partidos políticos todavía no pueden llamar a votar, ni hacer campañas mediáticas en contra de los adversarios.
La etapa anterior fue la de precampañas, aunque en realidad fueron campañas anticipadas, porque las autoridades electorales no actuaron para impedirlo.
Las precampañas son para que los aspirantes a candidatos busquen el apoyo de sus compañeros de partido y puedan ser postulados de cara a los procesos para los cargos de elección popular.
En los hechos las precampañas, como todos los presenciamos, fueron dirigidas a todos los votantes, porque en los medios informativos los partidos difundieron sus ofertas y se autoelogiaron, al mismo tiempo que atacaron a los partidos adversarios, inclusive con rudeza y mentiras.
Para justificar sus mensajes, en los spots de televisión colocaron con letras peñas letreros que aclaraban que su propaganda estaba dirigida exclusivamente a sus militantes. Y las autoridades de la materia aceptaron que con eso las precampañas se ajustaron a la ley.