Densidad Demográfica en Edomex: 800 Habitantes por Km2; en Nezahualcóyotl, 15 mil

390
0

*La alta densidad poblacional es la causa de complicaciones en la dotación de servicios y de los problemas asociados al hacinamiento.

De la Redacción

La del Estado de México es una sociedad de grandes contrastes, y la densidad demográfica no es la excepción. De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI, en los 22 mil 499 kilómetros cuadrados del territorio estatal habitan 16 millones 992 mil habitantes, pero de éstos, casi una tercera parte (30.5 por ciento); es decir, 5 millones 170 mil mexiquenses, se asientan en los 495 kilómetros cuadrados de los municipios más habitados.

A nivel nacional, la densidad demográfica alcanza los 63 habitantes por kilómetro cuadrado, pero en el Edomex ésta es de 800 habitantes por kilómetro cuadrado, más de diez veces la nacional, con todas las implicaciones que esto representa en materia de convivencia social, seguridad, transporte, servicios, etc.

Pero si la densidad poblacional estatal supera notablemente la nacional, la situación es todavía más grave en Nezahualcóyotl, donde la cifra alcanza los 15 mil habitantes por kilómetro cuadrado, casi 250 veces el promedio nacional, y nos habla claramente sobre la causa de muchos de los problemas que enfrenta esa demarcación y su hacinada población.

De hecho Zacazonapan, el pueblito popularizado por una pegajosa canción los años 70, tiene hoy día menos habitantes que cuando se hizo famoso en todo el país por esa canción, llamada igual que el municipio, ganadora de un concurso organizado por el gobierno de Carlos Hank González.

Artículo anteriorMorena Repite en Toluca lo que Hicieron el PAN y Juan Rodolfo en 2009
Artículo siguiente3 Minicomentarios “Segunda vuelta electoral en Ecuador