Gobiernos Neoliberales Quebraron el Sistema de Salud Argentino: Igual que en México

173
0

Augusto L. Robles

Latinoamérica es una región azotada por la pobreza y la corrupción, donde el subdesarrollo pareciera endémico en casi todos los países que la integran; sin embargo, la miseria, la inseguridad, la explotación, la alta marginalidad, la falta de educación y las crisis de oportunidades no son los únicos factores comunes que explican el retraso en la zona. Ahora sabemos que de un extremo al otro del continente el neoliberalismo se arraigó como modelo de desarrollo, nutrido por la corrupción de las clases gobernantes, lo cual agudiza los problemas de sus habitantes.

Cada vez entendemos mejor el desastre que significó ese modelo económico para nuestro país, en el extremo norte de la América Latina, pero también en Argentina, en el extremo sur, podemos ver similitudes en los resultados nocivos de sus políticas, sobre todo ahora en el escenario de la crisis sanitaria y económica derivada de la pandemia de Covid-19.

En aquella nación, los gobiernos neoliberales dejaron en ruinas el sistema de salud y abandonaron la inversión en el sector, y no solo eso, también endeudaron en extremo al país, por lo cual su actual gobierno progresista tuvo que trabajar a marcha forzada para atender los problemas de la pandemia.

Faltaban infraestructura y recursos humanos para hacerle frente a las necesidades de hospitalización y de camas con ventiladores, y esas fueron las prioridades atendidas por el gobierno federal, informó el presidente argentino Alberto Fernández, en su visita a México, quien además explicó que por esos problemas fue necesario aplicar un confinamiento severo de la población, pues de otra manera la situación hubiera sido mucho más grave.

Y como ocurre aquí, también allá los grandes medios informativos beneficiados por la corrupción de los gobiernos neoliberales se dedicaron a criticar al gobierno por los problemas del sector salud, y para nada debatieron el caso del sistema hospitalario colapsado por el gobierno de Macri, quien privilegió a los grandes empresarios nacionales y extranjeros y abandonó a la población.

Al analizar los casos mexicano y argentino pareciera estarse leyendo el mismo guión, con diferente elenco. Está claro que las similitudes no son casualidad, y que el neoliberalismo impuesto en la región nunca tuvo como objetivo impulsar el desarrollo o mejorar las condiciones económicas de sus habitantes, más aún, también es evidente que erradicarlo no será fácil y los beneficiados se defenderán con los mismos recursos.

Artículo anteriorCoordenadas Políticas – Macario Lozano – Salgado Macedonio y la Dignidad de las Mujeres
Artículo siguiente“Contrarreforma Fue la de Peña”, Ésta Busca Corregir la Situación