Peña y Calderón Firmaron Contratos para Pagar por Gas que no se Consume

260
0

*Solo se necesita el 8.0% del combustible contratado, se paga el 100%.

De la Redacción

Tras el ‘apagón’ sufrido en el norte del país debido al vórtice polar que afecto los ductos de conducción de gas de Texas, ocasionando la interrupción de la producción de energía en nuestro país, más aspectos de la dependencia generada en esta materia han comenzado a salir.

Aunque parezca mentira, Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto, como presidentes de la República firmaron 34 contratos con empresas gaseras de Texas para la venta del energético y su transporte por hasta las plantas generadoras de energía eléctrica. Sin embargo, los montos pactados y contratados no responden a las necesidades reales de importación.

Los volúmenes contratados y cuyo pago es obligatorio por las cláusulas leoninas de los mismos no obedecen a la demanda y uso real del energético, pues del total sólo se recibe y aprovecha el 8 por ciento. Y con eso es suficiente para satisfacer la demanda de energía en el norte del país.

El verdadero atraco consiste en que se está pagando también el 92 por ciento que no entregan las gaseras, ni transportan los ductos de empresas privadas. Pero debe pagarse completo el volumen contratado “porque no es culpa de las gaseras, ni de los dueños de los ductos que México sólo requiera del 8 por ciento del gas”. Y así está asentado en los contratos que Calderón Hinojosa y Peña Nieto firmaron.

Todo ese dinero perdido es por culpa de Calderón y Peña, pero los medios informativos no se escandalizan, es más, conforme va saliendo más información sobre el atraco al erario que significan estos contratos para los mexicanos de hoy, y de los próximos lustros, los medios han dejado en el olvido el tema y ya ni lo mencionan, pese al interés noticioso del asunto.

Artículo anterior2 Minicomentarios “Día de la Bandera”
Artículo siguienteHoy se Conocerán los Nombres de los Aspirantes a la Rectoría de UAEM