Indicios de Corrupción en Funcionarios Mexiquenses por 2 Mil Millones de Pesos

142
0

*Los ayuntamientos de Ecatepec y Nezahualcóyotl, sin solventar 820 MDP.

De la redacción

En 714 investigaciones sobre faltas de servidores públicos el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) detectó probables actos de corrupción por 2 mil millones de pesos.
La titular del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México, dependiente del Legislativo mexiquense, Miroslava Carrillo Martínez, informó igualmente a los integrantes de la Comisión que vigila al ente fiscalizador que los gobiernos municipales de Ecatepec y Chimalhuacán no han solventado observaciones por 820.3 millones de pesos, correspondientes al ejercicio fiscal de 2018.
En el caso de Ecatepec, el alcalde en ese tiempo era Indalecio Ríos, un protegido del exgobernador Eruviel Ávila Villegas, y se trató del último presupuesto que ejerció.
En Chimalhuacán, en 2018 era presidente Municipal Jesús Román Tolentino Bojórquez, quien se reeligió en el cargo. En ambos casos se trata de cuentas públicas municipales de tres años atrás.
Las 714 investigaciones se llevaron a cabo como parte de los actos de fiscalización y promoción de responsabilidades de servidores públicos, informó Carrillo Martínez.
De ese total, 110 investigaciones fueron promovidas por presuntas responsabilidades graves, 392 todavía están en trámite, por lo que el monto de los presuntos daños pueden elevarse; y 211 fueron turnadas a los órganos internos de control, para que apliquen la normatividad.
En el pasado nunca se sancionó a funcionarios públicos estatales o municipales a partir de la información proporcionada por el OSFEM, o al menos ésta entidad fiscalizadora jamás informó que sus investigaciones tuvieron consecuencias administrativas o denuncias penales por parte de los órganos internos de control.
Algunos de los resultados de las investigaciones del OSEFEM al ejercicio fiscal de 2018 no fueron incluidos en el informe de septiembre de 2019, como los de 13 auditorías financieras y 6 de obras; es decir, 19 del total de 43 efectuadas.
En la reunión de Carrillo Martínez con los diputados de la comisión que vigila al OSFEM se puso de manifiesto el bajo porcentaje de solventación de observaciones. Por ejemplo de 41 observaciones al programa de obras, derivadas de 10 auditorías, correspondientes a 2019, por 191.8 millones de pesos a la fecha sólo se han solventado 20.9 millones de pesos.

Artículo anteriorTriunfó el ‘Canelo’; Su Rival, como ‘Sparring’
Artículo siguienteFalta de Dinero, Causa Conflictos en Hogares