El Fondo Monetario Internacional (FMI) aumentó a 4.1% (desde el 3.6% anunciado en octubre) su pronóstico de crecimiento económico para América Latina y el Caribe; sin embargo, destacó, la recuperación total aún es lejana.
De acuerdo con el organismo internacional, la producción de bienes y servicios en la región alcanzará un nivel similar al que se tenía previo a la pandemia en 2023, mientras el Producto Interno Bruto (PIB) per Cápita hasta 2025, después que en otras partes del mundo.
En la región la crisis ha tenido un desproporcionado impacto en el empleo, afectado más a las mujeres, los jóvenes y los trabajadores informales y menos educados, consideró el Fondo. Y estima que la economía de México se contrajo 8.5% en 2020 y crecerá 4.3% en 2021.
La actividad económica en el país se reactivará gracias al mercado externo, específicamente el de los Estados Unidos.