La Secretaria de Hacienda y Crédito Público informó que al cierre de 2020, el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (SHRFSP), la medida más amplia de deuda, ascendió a 12 billones 86 mil 377.2 millones de pesos.
La dependencia califico al manejo de la deuda público como “prudente y eficiente”, destacando que no se superaron los techos de endeudamiento autorizados por el Congreso. El SHRFSP al cierre de 2019 fue de 10 billones 870 mil millones de pesos. Hacienda justificó este incremento por la depreciación del peso contra el dólar.
Como proporción del Producto Interno Bruto (PIB), la deuda pública pasó de 45.1%, al cierre de 2019, a 52.4% en 2020. Este importante incremento se explica por la caída cercana al 8.5% experimento la economía en 2020.
Adicionalmente, resaltó, en el último bimestre de 2020 las agencias Fitch y Standard and Poor’s ratificaron la calificación crediticia del país en grado de inversión.