*Se modificarán los contratos leoninos y se evitará el arbitraje internacional.
De la Redacción
Felipe Calderón Hinojosa firmó en 2010 un contrato con Braskem-Idesa (filial de Odebrecht) para que PEMEX le vendiera 66 mil toneladas de gas etano, durante 25 años, con un precio inferior 30 por ciento al del mercado, además el transporte lo pagaría la empresa pública.
Ya era contrato leonino con eso, pero el problema mayor consistía en que PEMEX no tenía ese gas, pero quedó obligado a comprarlo en el extranjero, con un subsidio de 70 por ciento y el pago de transporte.
Si no cumplía debía pagar 200 por ciento del daño que el incumplimiento ocasionara. En 5 años las penas aplicadas a la empresa pública descentralizada, más el pago de transporte y subsidios le costaron al erario 13 mil 700 millones de pesos.
En otra cláusula se estableció que si Petróleos Mexicanos no cumplía sus compromisos, Braskem-Idesa podía romper el contrato y el gobierno debía pagar lo que ganarían los particulares durante el tiempo del contrato. Se fijó una suma de 5 mil 200 millones de pesos.
El contrato fue modificado y PEMEX quedó obligado a entregar el 45 por ciento del gas etano, sin pago de transporte y sin subsidio. Con ello, también se evitará recurrir a tribunales de arbitraje internacional.