Decesos por Covid-19 en el Mundo son Tantos como la Población de Ecatepec y Naucalpan

220
0

*En el país murieron por el virus más que toda la población de A. de Juárez.

De la Redacción

La pandemia de Covid-19 está muy lejos de ocasionar los estragos en número de vidas que la peste negra del medioevo: cerca de 200 millones de decesos; o los de la “gripe española” de 1918-1920: 50 millones, cuando habitaban el planeta mil 800 millones de personas, pero eso no debe conducir a minimizar los daños del nuevo coronavirus, porque son grandes.

De acuerdo con un análisis de “El Espectador” a los datos de universidades prestigiosas, como la J. Hopkins, a la fecha han perdido la vida en el mundo por el nuevo coronavirus más de 2.6 millones de personas; es decir, más que la población conjunta de Ecatepec y Toluca.

En el país las víctimas fatales del Covid-19 superan el número de habitantes que tiene Almoloya de Juárez; es decir, los fallecidos son más que la población total de esa demarcación limítrofe con la capital del estado.

El coronavirus también ocasionó estragos en el Estado de México, al acercarse a los 30 mil fallecimientos, con una tasa de letalidad superior en 80 por ciento a la media nacional, una de las más altas del mundo.

Los fallecidos por contagio del nuevo coronavirus en el territorio mexiquense equivalen al número total de los habitantes totales del municipio de Xalatlaco, y más que los de Malinalco y Luvianos.

Los problemas mundiales por la pandemia se agravan por las secuelas que los contagios dejan en las víctimas, quienes en un alto porcentaje requieren de terapias para superarlas, y no hay suficientes profesionales de la salud para rehabilitar pulmones dañados y menos para tratar las afectaciones psicológicas dejadas.

Son cerca de 84 millones las personas que han superado el contagio en el mundo, pero un alto porcentaje quedó con secuelas, las cuales deben atenderse, pero la pregunta es: dónde encuentran los terapeutas suficientes para ayudar a la rehabilitación de los afectados.

El desafío en la materia no es menor en el país ni en el Estado de México. A escala nacional los recuperados después de padecer Covid-19 superan el millón 630, y también una porción elevada requiere apoyo rehabilitatorio, pero en el sistema de salud público y privado no existen los especialistas requeridos para el tamaño de esa tarea.

No está mejor el caso específico del Estado de México, donde los que sobrevivieron al coronavirus superan el número de 91 mil, mientras el de los especialistas para rehabilitarlos es ínfimo.

Artículo anteriorPaga la CFE 135 Mil Millones de Pesos al Año por el Gas de Texas; Aprovecha sólo el 8%
Artículo siguienteLa Dependencia Energética y el Riesgo a la Soberania