El Color de la Mentira… La Debacle Partidista – Jairo A. Tell

185
0

EL COLOR DE LA MENTIRA… La debacle partidista.
POR: Jairo A. Tell


Alguna vez habrá de escribirse una nueva página en la historia de cómo las decisiones tomadas acabaron sepultando a los otrora partidos de mayorías y a la vez catapultaron a otros actores políticos que antaño fueron menospreciados, ninguneados y vilipendiados. Las llamadas bases o estructuras, conocidas coloquialmente como “La militancia” durante mucho tiempo ignorada, hoy tiene en sus manos “el garbanzo de a libra”, si es que la cúpula de sus respectivos partidos se los permite. Esa nueva página habrá de contemplar como los puestos de elección popular fueron peleados rabiosamente porque el fin primordial no es el de llegar para servir al pueblo, sino; de servirse del pueblo y con la cuchara grande. Para ellos (La cúpula) lo importante es ir por el presupuesto a costa de lo que sea y de quien sea. Indiscutiblemente esa página contemplara también, cómo estos partidos desaprovecharon la oportunidad histórica de refundarse y reconvertirse en una verdadera fuerza opositora, que velara por los intereses del pueblo; me refiero naturalmente al PRI, al PAN, y al PRD. Estos partidos, lejos de aprender de sus errores, convirtieron lo que se antojaba como una contienda interesante, en un ínfimo espectáculo circense superando incluso a los bodrios proyectados en la pantalla chica por las cadenas nacionales de televisión en su barra de entretenimiento. Uno de los errores garrafales fue sin duda aliarse con empresarios de dudosa reputación, desprestigiadísimos comunicadores, pseudoperiodistas y pseudointelectuales; también pudiésemos nombrar como error el aliarse con la autoridad electoral en un claro intento por torcer la ley y la voluntad del electorado, (Ahí tenemos como muestra el voto electrónico). Su sistemático ataque al ejecutivo de la nación, les ha propinado serios reveses por su falta de conocimiento, imaginación y creatividad. Olvidaron que su lucha inicial termino con la elección de AMLO en el 2018 y que, aquello que era una lucha entre tres, termino de tajo con sus aspiraciones; con un puntero que tomó amplia distancia y nunca la perdió aun teniendo todo en contra, inclusive al COVID 19.
La popularidad del presidente ha crecido aun con la crisis sanitaria y la crisis económica. Los partidos olvidan que su lucha es contra los candidatos y no contra el gobierno. Ni duda cabe, que el mapa político cada uno de los territorios, cada una de las demarcaciones y cada una de las circunscripciones se modificaron y si antes tenía un dueño por ahora no más. Esos míticos lugares que pertenecía a un partido político en especial; formaron lo que se dio en llamar “el corredor azul”, “el corredor amarillo” o “el corredor tricolor”; lugares en donde la influencia partidista no permitía el arribo de otras expresiones políticas. Craso error el no hacer lo posible por mantener la confianza ciudadana, aun peor, el alejarse de sus potenciales votantes, ignorando les y en una muestra de arrogancia y prepotencia agredirles. Tontamente pensaron que ellos tenían la última palabra porque contaban con todos los medios de control gubernamental y de los medios “maiceados”, mal llamados “chayoteros”.
Ello ha permitió el surgimiento de los llamados “Influencers” en las redes sociales quienes se han encargado de desmentir a los políticos y a los medios convencionales principales creadores de Fake News. Esto es algo que ha funcionado a las mil maravillas. La partidocracia cayó víctima de sus propias mentiras y del autoengaño, faltos de creatividad creyeron que como en el futbol se gana solo con la camiseta; craso error pues la vida se encargó de volverlos a la realidad y darles una lección que nunca olvidaran pase lo que pase con el gobierno de la 4T. Las estructuras formadas exprofeso para ganar contiendas debieran garantizar el triunfo de alguno de ellos tan solo con el voto duro; pero las estructuras (bases), se sienten traicionadas por el nombramiento de los políticos de siempre (cartuchos quemados) que no garantizan el triunfo. Esas estructuras no operaran a favor del partido, por el contrario le jugaran las contras ante el agravio. Las acciones proselitistas son por ahora otra de las estrategias mal armadas que determinaran la derrota. Nunca, a nadie se le ha ocurrido templar cual es el verdadero alcance y la popularidad de sus candidatos; por ahora se antoja lejano el atiborrar lugares con acarreados venidos de todas partes, vociferando a los cuatro viento que son los mejores para gobernar. Ni hablar el que no quiso cuando pudo, no podrá cuando quiera y la historia registrara su falta de voluntad y sensibilidad, en fin. Todavía hay tiempo para los que quedan, siempre y cuando hagan las cosas bien.

Artículo anteriorAvanzó UAEM en Tareas Sustantivas pese a la Pandemia: ABB, Último Informe
Artículo siguiente¿Prepara Juan Rodolfo la Entrega de Toluca al PRIAN?