Inició Periodo Legislativo Ordinario Local: Complicado por Lucha Electoral

164
0

*Los partidos opositores buscan quitarle a Morena la mayoría en la Cámara.

De la redacción

El lunes de la semana pasada inició el que será el más difícil período ordinario de la actual Legislatura Local, porque transcurrirá en un enrarecido clima político influido por el próximo inicio de las campañas electorales, en las cuales la oposición en la Cámara participa en coalición, con el confeso objetivo de arrebatarle la mayoría legislativa a Morena en el Estado y en San Lázaro.

Los trabajos de este período abarcarán menos de 60 días y se desarrollarán en medio de ataques, críticas y calumnias al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, a Morena y la cuarta transformación, mientras el partido de la mayoría legislativa no da señales de vida. En estas condiciones, sus legisladores no pueden recibir apoyo partidista.

Y sólo con excesiva buena fe puede pensarse que estas condiciones políticas-electorales no afectarán las condiciones anímicas de los opositores (PRI-PAN-PRD) en la Legislatura Local al momento del desahogo de iniciativas de leyes trascedentes; sobre todo, de reformas constitucionales. Los acuerdos se dificultarán en extremo.

La representación popular mexiquense tiene pendientes también otras iniciativas de mucha relevancia, como la reforma a la Ley de Seguridad Social del Estado y Municipios; y la nueva Ley de la Universidad Autónoma del Estado de México, las cuales no pudieron desahogarse por falta de consensos. Y menos se lograrán en este período.

Esos acuerdos se dificultarán más ahora en el escenario de la lucha entre dos coaliciones: PRI-PAN-PRD contra Morena-PT-NA, que tendrá como objetivo el control del Poder Legislativo Local y la Cámara de Diputados Federal, además de los ayuntamientos.

Desde antes del proceso electoral, cuando formalmente la primera coalición no existía, en los hechos los partidos integrantes actuaban como aliados en el Poder Legislativo del Estado contra Morena. Ahora lo son legalmente, por lo que radicalizarán más su oposición en el quehacer legislativo, si bien las leyes secundarias pueden reformarse o aprobarse por mayoría.

El PRI, el PAN y PRD maniobraron (se discute si con anuencia o no del gobernador Alfredo del Mazo Maza) para desbaratar la mayoría de Morena en la Legislatura Local y la mayoría calificadas de la alianza que encabeza el morenismo.

En un momento determinado lograron esa meta, mediante el convencimiento de diputados de esa coalición para que desertaran y se incorporaran a otras bancadas, aprovechando la débil o inexistente convicción morenista de quienes sólo con oportunismo aprovecharon a Morena para ganar las curules.    

El último período se efectuará cuando ya hayan pasado las elecciones. Y para entonces ya se sabrá cómo será la correlación de fuerzas en el Poder Legislativo mexiquense, aunque posiblemente se vivan los conflictos poselectorales; sobre todo, por los resultados en los comicios municipales.

Artículo anteriorBaja Producción de Mezcal en Edomex; Turistas, los Principales Clientes
Artículo siguienteGanancia de los bancos cae 39.5% en 2020