Construyó Covid-19 Nuevo Mercado de Vacunas: 5 Mil 800 Millones de Personas

242
0
La población mundial crece, pero a menor velocidad que hace unos años. Foto: Internet: Notimex/Foto/Gusavo Durán/GDH/WAR/

*La población mundial a ser vacunada es de 5 mil 775 millones de personas.

Gabriel L. Villalta

La pandemia de Covid-19 que empobreció al mundo, con excepción de algunos segmentos de las grandes corporaciones empresariales globales y de cada país, generó un mercado de vacunas integrado por 5 mil 775 millones de personas en el mundo.

Se trata de un fabuloso negocio no previsto y, por lo tanto, inesperado todavía en noviembre de 2019, cuando nadie podía imaginar los estragos que el nuevo coronavirus ocasionaría en la salud, vida y economía del plantea.

De acuerdo con un análisis de “El Espectador” a datos estadísticos del Banco Mundial (BM) sobre la población del planeta, en estos momentos lo habitan más de 7 mil 700 millones de personas.

No obstante, de ese número, 25 por ciento es menor de edad y no está considerado para la vacuna anticovid-19; es decir, del total deben excluirse un mil 925 millones de personas.

De todos modos el mercado de la vacuna contra el contagioso virus es de aproximadamente 5 mil 775 millones de personas; es decir, ese número de clientes y cuantiosos ingresos y ganancias no esperadas hasta semanas antes de conocer la pandemia.

El negocio global es, en realidad, del doble, pues se trata de dos dosis por persona; es decir, tienen garantizada la venta de 11 mil 550 millones de antídotos al año, lo cual no esperaban las corporaciones farmacéuticas que dominan y se disputan el mercado planetario en esta materia.

LA DOBLE DOSIS, PARA MAYO LUCRO

Científicos del campo de la medicina, críticos del modelo de atención de la salud con tendencia a la privatización, sostienen que los laboratorios que monopolizan la producción y comercialización de la vacuna anicovid-19 mostraron su rostro rapaz en plena emergencia sanitaria.

Los avances en el campo de los fármacos permiten producir vacunas contra la pandemia de una sola dosis, pero al fabricarla para dos aplicaciones elevaron en un ciento por ciento sus ingresos y ganancias.

Ya  eran descomunales los ingresos y ganancias con vacunas de una sola dosis, pero las corporaciones se mostraron rapaces y decidieron hacer obligatoria la segunda, para duplicar ingresos y utilidades, insistieron.      

Artículo anteriorCaras Vemos… No Sabemos
Artículo siguienteImpedirán que Criminales Decidan Quién es Candidato y Cuál Gana las Alcaldías