*Regidores del PAN incorporan a las nóminas a familiares y amigos.
De la redacción
Como en los tiempos de la compra de votos en el Senado y la Cámara de Diputados Federal, para aprobar la reforma energética del gobierno de Enrique Peña Nieto, en los ayuntamientos ocurre algo similar.
Los regidores, además de sus altos sueldos, exigen dinero a los alcaldes para aprobar los asuntos relevantes, como el presupuesto de egresos, aseveró el senador Higinio Martínez Miranda, quien presentó la iniciativa de reforma legal para reducir el número de regidores de mayoría y representación popular.
El exalcalde de Texcoco, exdiputado local y federal, se refirió al tema en un medio nacional. Celebró que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) haya convalidado la reforma y desestimado la controversia de los partidos opositores, quienes la consideraban inconstitucional.
Aludió así a los llamados “moches”; es decir a esa especie de extorsión que hicieron senadores y diputados del PAN a Emilio Lozoya Austin, entonces director general de Petróleos Mexicanos (PEMEX), a cambio de votos para aprobar la reforma energética.
Martínez Miranda afirmó que los regidores también exigen mucho dinero para aprobar en cabildo asuntos importantes, y esa demanda se convierte en un suplicio para los presidentes municipales.
Entre quienes presuntamente recibieron millones de pesos para aprobar la reforma energética, Lozoya Austin, procesado por actos de corrupción, imputó los actos de extorsión incluso a senadores que ahora son gobernadores, como Francisco García Cabeza de Vaca, de Tamaulipas; y Francisco Domínguez Servién, de Querétaro, y el propio Ricardo Anaya, después candidato presidencial derrotado del PAN.
El senador de mayoría por el Estado de México y de Morena, reveló que en los casos de los regidores del PAN acostumbran colocar a familiares y amistades, hasta cuadros de ese partido en las administraciones municipales, por lo que la reducción del número de síndicos y regidores evitará o reducirá esos problemas y no afectará el funcionamiento de los gobiernos municipales.
En los municipios en poder del PAN se erogan millones de pesos entre salarios de regidores y síndicos, pago a asesores, equipos de trabajo y a cuadros panistas con cargo a las finanzas municipales.