MORENA, CON UNA PRENSA HOSTIL, SIN MEDIOS AFINES,
NI CUADROS DE SU IDEOLOGÍA EN SUS ÁREAS DE PRENSA
MAXIMILIANO CASTILLO R.
Desde los tiempos del “Machete”, órgano informativo del Partido Comunista Mexicano (PCM), de circulación marginal, la izquierda mexicana no tiene medios informativos de ideología afín. Existió “Unomásuno”, ahí sigue medianamente “Proceso” y persiste “La Jornada” como diario de corte liberal, no necesariamente de izquierda, pero nada más.
Ninguno de esos proyectos fue impulsado por organizaciones partidistas de izquierda, si bien en sus planas y particularmente en sus espacios de opinión, escribieron cuadros izquierdistas. “No pocos adquirieron renombre como articulistas, editorialistas y columnistas, pero después fueron coptados por el poder público -o directamente por el PRI- y terminaron sirviendo a la derecha”, nos recordó hace poco un académico y exreportero.
En la actualidad, si se exceptúa a “La Jornada”, el gobierno de la cuarta transformación enfrenta una prensa (medios informativos impresos y electrónicos) hostil, y sin contrapeso, por ello las calumnias, campañas de difamación y ataques al presidente López Obrador no tienen réplica mediática. “Aclaraciones y desmentidos los hace él en las mañaneras”, explicó el maestro universitario.
Casi todos los medios informativos están uniformados, no en la crítica, sino en los ataques al presidente de la República, como no lo habían visto desde los tiempos previos al cuartelazo de Victoriano Huerta contra Madero. “La pluralidad, como tal, no existe en los espacios de opinión, pues las voces ajenas a esos ataques son muy pocas y se pierden entre los numerosos detractores del nuevo gobierno”, detalló el académico y experiodista.
La 4T padece ahora su descuido en materia de medios informativos. “No impulsó nunca una prensa ya no de izquierda, si no al menos no derechista ni al servicio de los intereses antipopulares, como instrumento para el tráfico de influencia”, abundó nuestro interlocutor.
“Por eso no hay contrapeso en unos medios informativos facciosos que perdieron sus privilegios y buscan recuperarlos mediante campañas para someter al poder público y de apoyo a sus brazos electorales”, comentó.
Este descuido de la izquierda en materia de medios informativos llegó a tanto que tampoco formó cuadros para manejar sus áreas de prensa partidista e institucionales. Por ello “en las dependencias del Ejecutivo Federal y en los estados y municipios gobernados por Morena quienes manejan los asuntos de difusión son priistas, panistas y, en el mejor de los casos, funcionarios sin formación ideológica ni compromiso con los objetivos estratégicos de la cuarta transformación, o, en el peor, francamente opuestos a los mismos”, advirtió el académico.
Es decir, la comunicación del morenismo está en manos de quienes no comulgan y hasta ideológicamente son contrarios a los principios de Morena y de la 4T, un serio problema en el cual “la derecha dispone de casi todos los medios convencionales en su búsqueda de recuperar los privilegios perdidos y fortalecer sus intereses antipopulares”, concluyó.