Las vacaciones pagadas que por más de 5 años pensaba disfrutar Carlos Romero Deschamps, ex dirigente de los trabajadores de PEMEX , son prueba de la perversión del sindicalismo mexicano, en beneficio de los dirigentes “charros”, pues el controvertido personaje sostiene que durante 27 años no tomó vacaciones, y esos día de descanso acumulados, le alcanzaban para seguir vacacionando hasta el año 2024, justo cuando terminará el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Al parecer así está asentado en el Contrato colectivo de trabajo de la empresa, pero eso es contra la legislación aplicable. Las vacaciones deben tomarse en los siguientes 12 meses, contados a partir de que se cumple el año de labores que se trate, y después de ese período, las vacaciones se pierden.
No pueden acumularse vacaciones por más de un año y, menos, durante 27 años, como lo sostiene Romero Deschamps, quien renunció a su condición de trabajador activo, mientras estaba en medio de sus vacaciones de 5 años.
Tampoco queda claro si el resto de los trabajadores de PEMEX cuentan con este tipo de prestaciones, ni si existen otros casos de trabajadores a quienes se les adeuden 5 años completos de vacaciones.