Gabriel L. Villalta
Diversas instituciones bancarias nacionales y extranjeras han ajustado al alza sus proyecciones de crecimiento del Producto Interno Bruto de México para este años. Tal es el caso de CityBanamex que, de acuerdo con su encuesta de expectativas aplicada a expertos, analistas y diversos actores económicos, realizó un ajuste de 12.5% al alza en su proyección de crecimiento al pasar del 4.0 % previsto originalmente a un 4.5% actualizado.
Otras instituciones bancarias que operan en el país, como Banorte y Scotiabank. ubican sus proyecciones de crecimiento para el PIB por encima del 4.5% (5.3 y 4.9, respectivamente). En tanto la Secretaria de Hacienda y Crédito Público ajustó su pronóstico al 4.6%, y el Banco de México a 4.8%.
Las cifras ajustadas se acercan a lo anunciado por el presidente López Obrador quien ha insistido en que la economía nacional crecerá este año alrededor del 5.0%.
Aunque no se profundiza en las causas de este ajuste al alza, algunos analistas lo consideran natural dada la reactivación económica implicada en la liberación de actividades suspendidas por la pandemia de covid-19, la implementación de obras de infraestructura del gobierno federal y la entrega de apoyos sociales sin intermediarios a los beneficiarios que se convierten en derrama económica de manera más directa.