Ingresaron a UAEM 10 Mil Alumnos Durante el Rectorado de Barrera Baca

139
0

*La institución se encuentra entre las 10 mejores universidades del país.

De la redacción

De mayo de 2017 a la fecha, cerca de 10 mil jóvenes se incorporaron a la población estudiantil de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), uno de los mayores incrementos en un período de rector.
En estos momentos, los alumnos matriculados son poco más de 91 mil, distribuidos en 50 espacios administrativos, en beneficio de la población en edad de cursar estudios medio superiores y superiores en diversas regiones del Estado y sus respectivas zonas de influencia.
Además, en el plano internacional la Máxima Casa de Estudios del Estado de México se mantiene entre las mejores de América Latina y se ubica en el sitio 70 entre las universidades latinoamericanas de mayor prestigio por su calidad académica, de acuerdo con instituciones especializadas en evaluación en la materia, como “Quacquarelli Symonds” y “Times Higher Education”, abundó el rector.
Por si fuera poco, la UAEM está ubicada en el sitio décimo entre las mejores universidades públicas y privadas del país, y como tercer lugar nacional entre las universidades públicas estatales.
Barrera Baca recordó que la Universidad Autónoma del Estado de México tiene una amplia oferta educativa, con 277 programas de licenciatura, además de los programas de posgrado.
Durante la administración 2017-2021 también se trabajó mucho en la construcción y ampliación de infraestructura, como aulas, auditorios, talleres, laboratorios, áreas deportivas y cafeterías, salas de cómputo, áreas de servicios de asesoría y tutorías en cerca de 20 espacios universitarios de 16 demarcaciones municipales, detalló Barrera Baca.
En el mismo período, enumeró el rector, se construyeron dos nuevas escuelas: el décimo plantel dela Escuela Preparatoria de Almoloya de Alquisiras y la Unidad Académica Profesional de Tlalnepantla, la cual inició actividades este año; es decir, dentro del cuatrienio 2017-2021.
El rector informó igualmente que se atendió el problema de la deserción escolar, con efectivos programas de capacitación docente, tutoría académica, orientación educativa y asesoría disciplinaria, que ayudaron a reducir el fenómeno del abandono escolar.

Artículo anteriorTras Bambalinas… Los Motivos del Lobo – Jairo A. Tell
Artículo siguiente2 Minicomentarios “Alianza federalista y el caso ‘Cabeza de Vaca'”