*No se quedará sin patrullas, dice Comuna. *No desmintió monto de contratos.
De la redacción
En contratos leoninos, nada diferenciables de los que firmaba el anterior presidente Enrique Peña Nieto con particulares, Juan Rodolfo Sánchez Gómez, alcalde de Toluca pagará 578 millones de pesos (IVA incluido) por vehículos tipo sedán, pick up y motocicletas para patrullajes, las cuales nuevas tienen un precio global de 181 millones de pesos.
Lo peor es que, poco más de dos años después (julio próximo), cuando terminen los contratos los vehículos, serán devueltos a los concesionarios, pues seguirán siendo suyos, a pesar del cobro de los 578 millones de pesos.
Mientras tanto, el alcalde solicitó licencia para ausentarse del cargo. Volverá hasta el 20 de este mes, presumiblemente para buscar la candidatura y tratar de ser reelecto el 6 de junio.
El riesgo consistirá en que el municipio, asiento de los poderes estatales, se quedará sin unidades policiacas, al menos que se firme otro contrato leonino como el vigente o ahora se compren los vehículos.
Esta información fue difundida el lunes pasado, en la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien consideró necesario aclarar la situación, pero al mismo tiempo pidió no incurrir en linchamientos mediáticos y dejar todo en manos de las autoridades competentes.
De acuerdo con los datos sobre los contratos, el alcalde decidió pagar por la renta de las patrullas casi dos veces más lo que hubiera gastado si las compra nuevas y las pone en servicio.
Además, si hubiera comprado los vehículos, no se tendría el riesgo de que Toluca se quede se quede sin vigilancia policiaca motorizada al vencerse los contratos leoninos de renta, que beneficiaron a la o las empresas en cuestión.
Los caros alquileres de vehículos policiacos se cubren aunque las patrullas no se usen, lo cual ocurre frecuentemente, como puede verse en las calles donde tienen sede los agrupamientos de los policías, las unidades juntan polvo por estar días o semanas paradas.
En la conferencia del presidente López Obrador se recordó que una firma consultora evaluadora de riesgos de deudas públicas redujo la calificación al ayuntamiento de Toluca, precisamente por malos manejos de las finanzas públicas, y ello se traducirá en mayores dificultades para obtener créditos a bajas tasas de interés.
El mando de la Policía Municipal, Francisco Antonio García Burgos, desmintió que el municipio vaya a quedarse sin patrullas, pero no aclaró si es verídico o falso si el ayuntamiento pagara en renta 3 veces lo que le hubiera costado comprar las unidades. Tampoco transparentó el monto que pagará la comuna por la renta, ni desmintió que se anunció una suma de los contratos y se pagará otra mucho más elevada, como se denunció.