*Disposición final mezclada de basura orgánica e inorgánica: inconveniente.
De la redacción
A pesar de las reformas a la ley y los ordenamientos aplicables, y de las campañas para hacer conciencia del grave problema que significa la falta de separación de basura orgánica e inorgánica, el problema persiste y ocasiona severos daños ambientales, más de los que se pensaban.
Víctor Escutia Parra, especialista en el tema y responsable del área de Manejo de Residuos Sólidos Orgánicos Universitarios de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), alertó sobre las consecuencias negativas del manejo inadecuado de los residuos sólidos generados por la población.
Explicó que, aun cuando a disposición final de los desechos sólidos sea en sitios adecuados, la mezcla de la basura orgánica con la inorgánica al degradarse produce gases efecto invernadero, uno de los problemas que más preocupan desde hace varios años a los grupos ambientalistas, científicos y gobiernos de todo el mundo.
El servidor público universitario ofreció una conferencia virtual sobre el tema “Manejo de Residuos Orgánicos”, en la cual dio a conocer que la basura orgánica representa entre 40 y 45 por ciento de los residuos sólidos entregados diario en México al sistema de recolección de basura es de origen orgánico.
Lo malo es que todavía un alto porcentaje se entrega sin separar la basura orgánica de la inorgánica, combinadas se depositan en los sitios de confinamiento y, al degradarse, producen los gases de efecto invernadero.
Estos problemas se evitarían o reducirían mucho si los residuos sólidos domésticos se separaran y se entregaran así a los recolectores de basura, y estos igualmente los transportaran y depositaran por separado.
No obstante, la solución más adecuada es la de que la basura orgánica se trate en los hogares y se convierta en composta para las áreas verdes, plantas y para recuperar suelos degradados.
Hay leyes y ordenamientos que imponen a la población separar los desechos sólidos orgánicos de los inorgánicos, pero en este tema se ha avanzado poco y hace falta mucho para que las normas se cumplen en favor del ambiente, pues cuando se depositan mezclado los dos tipos de basura, su descomposición genera gases que dañan al ambiente, además se propicia fauna nociva y produce malos olores en las zonas de los tiraderos.