Inicio Cultura, Arte y Espectáculos Buscó Tomás Yarrington Gobernar al País; en E.E. U.U Confesó Ser Narco

Buscó Tomás Yarrington Gobernar al País; en E.E. U.U Confesó Ser Narco

176
0
El exmandatario tamaulipeco jugó sus cartas ante la justicia de EE. UU.

*Dos ex gobernadores tamaulipecos presos; otro, con acusaciones.

De la redacción

Tomás Yarrington Ruvalcaba, ex gobernador de Tamaulipas, quien está preso en Estados Unidos y confesó pertenecer al “Cartel del Golfo” y recibir sobornos del “Cartel de los Beltrán Leyva”, pretendió gobernar al país, para lo cual participó en una lucha interna de un poderoso grupo de priistas por la candidatura presidencial del 2006.

Con él suman dos los ex mandatarios de esa entidad federativa presos por casi los mismos delitos. El otro es Eugenio Hernández, sucesor de Yarrington, y cómo éste, preso en el vecino país.

Además, el actual gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, enfrenta un juicio de procedencia para que responda ante la justicia mexicana por delincuencia organizada, lavado de dinero, evasión fiscal equiparada; es decir, los tres tuvieron o tienen acusaciones por vínculos con carteles de narcotraficantes y por corrupción.

Desde hace varios años Tamaulipas no ha tenido gobernadores libres de sospechas de proteger o formar parte de los carteles del narcotráfico, que llegó a acumular más poder que los mandatarios estatales.

En 2010, a pocos días de la elección de gobernador, fue asesinado Rodolfo Torre Cantú, candidato del PRI. Su ejecución fue atribuida a grupos de la delincuencia organizada, pero nadie fue detenido, y su muerte sigue impune. Su hermano Egidio asumió la candidatura y ganó. Fue quien le entregó la gubernatura a Francisco García Cabeza de Vaca.

Los cuatro primeros personajes, incluyendo los dos presos y el asesinado, pertenecían al PRI, aunque Eugenio y Tomás fueron expulsados, una vez  acusados penalmente.

Político y gobernador poderoso, ahora de 64 años, Yarrington Ruvalcaba (1999-2005) se consideró con méritos suficientes para ser presidente de la República, por ello luchó por la candidatura presidencial en un grupo que se conoció como el “TUCOM” (todos unidos contra Madrazo).

Integraban ese grupo los ex gobernadores Arturo Montiel Rojas, del Estado de México; el propio Yarrington Ruvalcaba, de Tamaulipas; Manuel Ángel Nuñez Soto, mandatario de Hidalgo y el líder de los senadores del PRI, Enrique Jackson.

Esa contienda interna la ganó Montiel Rojas, pero ya no contendió con Roberto Madrazo Pintado, entonces líder nacional del PRI, porque estalló el escándalo de corrupción, que obligó al mexiquense abandonar la lucha.

De todos modos, si se hubieran combinado varios factores, Yarrington Ruvalcaba pudo ser presidente, para lo cual se sentía con méritos suficientes, a pesar de sus vínculos con narcotraficantes.

En Estados Unidos reconoció haber “lavado” dinero”, recibido soborno y adquirido bienes con ese dinero. Logró un acuerdo con la Fiscalía de ese país y de acuerdo con analistas, se convertirá en “testigo protegido”.

Si le aplican la pena mínima solicitada por la Fiscalía estadounidense, Tomás Yarrington será condenado a 8 años de cárcel, y le contarán los 377 días que pasó preso en Florencia, Italia, y los 3 años que pasó ya en una cárcel de Houston, Texas. Le faltarán purgar menos de 4 años.

Artículo anteriorDestacó Barrera Baca la Importancia de la Infraestructura para la Docencia
Artículo siguienteLa recesión ya acabó… para los más ricos, Oxfam