Gabriel L. Villalta
El Fondo Monetario Internacional (FMI) declaró que la crisis ha asestado un golpe especialmente duro a las pequeñas y medianas empresas (pymes), provocando enormes pérdidas de empleo y dejando otras cicatrices económicas; sin embargo, poco se ha hablado del aumento en el poder de mercado de empresas dominantes, un resultado menos obvio, pero no menos grave.
Kristalina Georgieva, Directora Gerente del FMI explicó que la experiencia y los estudios del FMI demuestran que “un poder de mercado excesivo, es decir, concentrado en manos de unas pocas empresas, puede ser un lastre para el crecimiento a mediano plazo, sofocando la innovación y frenando la inversión”; además, el aumento del poder de mercado motivado por la pandemia en múltiples sectores, como el digital, exacerbaría una tendencia arrancada hace más de cuatro décadas.
Generalmente se suele asociar al éxito empresarial a la innovación, eficiencia y mejor servicio. No obstante, hay indicios en muchas industrias de que el poder de mercado se está arraigando debido a la falta de competencia para las empresas dominantes.