Inicio Cultura, Arte y Espectáculos Mario Aburto Revive el ‘Caso Colosio’, y Rivapalacio Publica Libro del Tema

Mario Aburto Revive el ‘Caso Colosio’, y Rivapalacio Publica Libro del Tema

204
0

*Riva Palacio, colaborador de CSG, insiste: muerte de Colosio dañó a Salinas.

De la redacción

Pocos días antes de cumplirse 27 años de la ejecución en Tijuana del candidato presidencial del PRI, Luis Donaldo Colosio Murrieta, el confeso y condenado autor material del hecho, Mario Aburto, sacó a debate el caso, al declararse dispuesto a informar sobre lo que realmente ocurrió esa tarde del 23 de marzo de 1994.
El atentado y muerte del político sonorense ocasionó la mayor sacudida al mundo político desde la ejecución del general revolucionario y presidente de la República electo, Álvaro Obregón. Ningún mexicano adulto en esa fecha olvida todavía lo que estaba haciendo al momento de conocer la noticia.
El impacto negativo del acontecimiento comenzó en el mundo político, pero se extendió con fuerza al económico y electoral, porque el primero de enero previo ocurrió el levantamiento armado del EZLN en Chiapas; y en septiembre siguiente fue asesinado José Francisco Ruiz Massieu, ex gobernador de Guerrero, secretario general del CEN del PRI, diputados federal electo y coordinador de la que sería la bancada mayoritaria de su partido en San Lázaro. Decían que sería secretario de Gobernación.
A 27 años de ese acontecimiento, es abrumadoramente mayoritaria la franja de mexicanos que sigue convencido de que se trató de un crimen de Estado, decidido, diseñado y ejecutado por el grupo compacto que encabezaba Carlos Salinas de Gortari.
Esta población expone muchas circunstancias para sostener esa convicción, comenzando por la de que la ejecución de Colosio no se esclareció a plenitud, como siempre en los crímenes ordenados de la cúspide del poder o por traidores dentro del mismo, de lo cual el mejor ejemplo es el de Julio César.
En este escenario surgió el interés de Mario Aburto de informar de lo que sabe, y Raymundo Riva Palacio publicó un nuevo libro, en el que insiste en su hipótesis de que Carlos salinas de Gortari fue el más perjudicado con la muerte de Colosio Murrieta, porque era su proyecto transexenal, como si no fuera posible salir perjudicado cuando una decisión termina en fracaso.
Periodistas locales que cubrieron en el penal de Máxima Seguridad del Altiplano el proceso de Aburto y otros acusados recuerdan que el autor material de la ejecución declaró ministerial y judicialmente haber sido sacado de la cárcel y llevado a una playa, donde lo torturaron en presencia de Manlio Fabio Beltrones, entonces gobernador de Sonora. Nadie lo ha desmentido.
En otra diligencia judicial Aburto reveló que un enviado de Carlos Salinas de Gortari lo presionó para que atribuyera la autoría intelectual de la muerte de Colosio al dirigente de un partido opositor, lo cual tampoco se investigó, como jamás comparecieron ante el juez de la causa las dos mujeres quienes minutos después del atentado mortal contra Colosio declararon ante las cámaras de Televisa que fueron dos jóvenes los que dispararon al candidato presidencial del PRI. Las heridas de bala en la víctima eran de dos calibres.
Tampoco se esclareció cómo fue posible que Aburto pudiera acercarse a Colosio hasta colocarle el arma en la cabeza, cuando era protegido por un numeroso cuerpo de seguridad.
Riva Palacio se queja de que lo califican de salinista por sostener que el entonces presidente fue el más perjudicado con la ejecución de Colosio. La verdad no lo acusan de salinista por eso, sino porque fue colaborador y subordinado del Salinas cuando éste era presidente de la República.

Artículo anteriorCoordenadas Políticas – Macario Lozano – Transformación del País
Artículo siguienteEs una Contienda Política… No una función circense – Jairo A. Tell