Apoyo de Grandes Medios a FCH, Olvido para EPN

198
0

APOYO DE GRANDES MEDIOS INFORMATIVOS A

FELIPE CALDERÓN, OLVIDO PARA PEÑA NIETO

MAXIMILIANO CASTILLO R.

Durante sus 6 años en la presidencia de la República Enrique Peña Nieto les pagó a los medios 120 mil millones de pesos; la mitad sin factura, con lo cual adicionalmente fomentó la evasión fiscal y puede que haya incurrido en “lavado de dinero”. También brindó apoyos en especie. Les regaló o dio en comodato por cien años bienes decomisados a los grandes capos del narcotráfico, como ya se ha comentado en este espacio.

Por si fuera poco, casi todas empresas propietarias de esos grandes medios informativos participaron en el saqueo del erario, mediante la venta de bienes y servicios y contratos de obras públicas con sobreprecio, sin supervisión de la calidad y volumen de lo comprado, ni siquiera para verificar si se entregaba lo facturado y pagado.

Peña Nieto les entregó a los dueños de los medios informativos un ciento por ciento más de lo que les había dado Felipe Calderón Hinojosa. No obstante, la posición del poder fáctico mediático es diferente: de respaldo absoluto a Felipe Calderón Hinojosa, el cual no disminuyó ni cuando se documentó que hizo un narcogobierno, en beneficio de un cártel de la droga.

No ocurre eso con el expresidente Enrique Peña Nieto: nadie lo defiende, nadie en los diarios, noticieros de radio y televisión habla bien del mexiquense ni de su gobierno. Ninguno de los grandes favorecidos por su administración destina líneas o comentarios elogiosos a quien los hizo millonarios.

Felipe Calderón Hinojosa, en cambio, tiene a su disposición los espacios noticiosos de casi todos los noticieros de radio y televisión y las páginas de los diarios para exponer su cinismo y críticas al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, incluso para difundir burdas mentiras.

Llama la atención que cuando llama a los noticieros para calumniar y difamar al nuevo gobierno, a nadie se le ocurra preguntarle sobre su narcogobierno; sobre los contratos leoninos que entregó a particulares para suministrar gas a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y para la renta de penales privados a su administración.

En ningún país de democracia avanzada los medios informativos le dan amplia cobertura a quienes tienen siquiera sospecha de haber apoyado a narcotraficantes, como ocurre aquí con Calderón Hinojosa, cuyo narcogobierno está documentado, y por eso está preso en Estados Unidos su poderoso secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna

Es difícil de descubrir, pero deben existir poderosos vínculos, más allá de los ríos de dinero entregados, entre Calderón y los grandes medios informativos, porque el michoacano tiene una prensa incondicional, mientras a Peña Nieto nadie le da espacios, ni lo defiende, a pesar de que en teoría les dio el doble de beneficios ilegítimos o claramente ilícitos, como la evasión fiscal.

Artículo anteriorObligada CFE, por Contratos, a Pagar la Luz a Generadoras, Aunque No la Entreguen
Artículo siguienteCritican la Estrategia de Patrullaje que Terminó en Masacre: Falló Inteligencia