Desvían Dinero Destinado a Equipo, Cartuchos y Chalecos Antibalas

229
0

*Deben comprarlos los policías de sus sueldos, expusieron uniformados.

De la redacción

Graves denuncias públicas hicieron policías estatales sobre el desvío de partidas presupuestales en la Secretaría de Seguridad estatal, destinadas a la compra de equipo, chalecos antibalas, gasolina, casetas y cartuchos. Demandaron se investigue, aclare y sanciones a los culpables.

Ante este problema, los uniformados se ven obligados a comprar de su dinero las municiones, el equipo y hasta los chalecos antibalas, según informaron los voceros de la asociación de “Ciudadanos Uniformados”.

Esa información les fue proporcionada directamente a altos funcionarios cercanos al gobernador Alfredo de Mazo, por conducto de una comisión designada para presentar una serie de peticiones para desempeñar sus tareas en las mejores condiciones posibles de seguridad.

“No pedimos nada del otro mundo: sencillamente que nos proporcionen equipo, chalecos antibalas y nos suministren los cartuchos en cantidades suficientes, para no tener que comprarlos nosotros”, explicaron.

La asociación “Ciudadanos Uniformados” sostuvo que en el caso de la masacre de sus compañeros en Coatepec Harinas no debió ocurrir, pero falto tarea de inteligencia, pues los altos mandos de la Secretaría de Seguridad y de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) debieron proveer de ese insumo al contingente policiaco, lo cual les habría permitido evadir la emboscada.

Otro aspecto criticado por los policías entrevistados fue la falta de coordinación de los cuerpos policiacos y sus destacamentos, pues durante la balacera un uniformado solicitó apoyo desesperadamente, pero ese respaldo no llegó, a pesar de haber policías en Ixtapan de la Sal. La ayuda que en voz desesperada pidió un guardián del orden, llegó con demora, cuando ya todos los policías estaban muertos, incluyendo a quien solicitó el apoyo.

La demanda presentada al Poder Ejecutivo estatal incluyó el respaldo económico a las viudas y huérfanos de las víctimas y asesoría para obtener en el menor tiempo posible las pensiones, dado que casi todos eran el único sostén de sus respectivas familias.  

Entre las demandas figuraron igualmente las de que cuando los policías son cambiados adscripción lejos de sus domicilios, les paguen el transporte, la comida y el hospedaje, si es necesario, porque ganan poco y no pueden gastar en algo que corresponde a las autoridades sufragar.

Artículo anteriorImportancia de Primer Orden Tienen las Legislaturas Locales, Ahora
Artículo siguienteCargarán Empresas las Pérdidas por Covid-19 a sus Clientes