*El endeudamiento creció de manera explosiva entre 2012 y 2018, prácticamente se duplicó.
De la Redacción
La deuda pública del gobierno federal es otra de las herencias malditas dejadas por los anteriores gobiernos, que afecta las finanzas públicas e impide atender los problemas más urgentes de la población. el puro pago de intereses consumirá este año 750 mil millones de pesos, suma que representa 20 veces los que costará vacunar contra el Covid-19 a todos los mexicanos.
Ese monto por pago de intereses también es 250 mil millones de pesos mayor al presupuesto destinado para apoyos diversos a los 25 millones de hogares pobres del país.
La suma crece año con año, porque la duda pública de aproximadamente 12 billones de pesos crece cada vez que se devalúa el peso frente al dólar, ello aunque no se contrate ni un peso más. Ernesto Zedillo dejó una deuda de poco más de un billón de pesos, incluyendo la del FOBAPROA.
Durante los sexenios de Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto los intereses pagados por el pasivo sumaron 4 billones 660 mil millones de pesos y la cifra del débito crecieron innecesaria e impunemente de manera anual, y nadie sabe en qué se gastaron los fondos provenientes del endeudamiento.