*El OSFEM encontró en la cuenta pública que gana 458 mil al mes.
De la redacción
El ayuntamiento de Toluca está confrontado con el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) por el monto del sueldo del director general del Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS).
La institución fiscalizadora del gasto público en el Estado, dependiente del Poder Legislativo, detectó que el titular de ODAPAS, Fernando Álvarez Malo Prada percibe un sueldo mensual bruto de casi 458 mil pesos.
No obstante, el ayuntamiento y el propio Organismo de Agua desmintieron la información. La consideran falsa y exagerada, porque, según sostuvo el ayuntamiento, Álvarez Malo Prada sólo recibe un sueldo mensual neto de 76 mil 130 pesos, en números redondos.
El funcionario, perteneciente a una de las viajes familias panistas de la Zona Metropolitana del Valle de Toluca (ZMVT), según la información que proporcionó la autoridad municipal percibe 56 mil 443 pesos quincenales brutos, para alcanzar la suma de poco más de112 mil pesos al mes.
No obstante, con los descuentos del Impuesto Sobre la Renta (ISR), cuota para el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM), le quedan libre de polvo y paja los 76 mil 130 pesos mensuales.
El informe del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México señala que encontró diferencias entre lo que ODAPAS reporta como sueldo de su director general y la suma reportada en la Cuenta Pública.
Este es el motivo de la confrontación y no es menor, pues se trata de una gran diferencia entre los 112 mil 886 pesos mensuales brutos y los casi 458 mil pesos, aunque el OSFEM no explicó si se trata de un ingreso bruto o neto.
PERDERÍA CREDIBILIDAD EL OSFEM SI ERRÓ
En esta controversia el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México puede salir perjudicado si lo reportado sobre el sueldo de Álvarez Malo Prada no tiene bases.
Si cometió un error y el ayuntamiento lo comprueba, perderá credibilidad, lo cual sería desventajoso para sus futuras actividades fiscalizadoras, pues cuando detecte irregularidades o corrupción en el ejercicio del gasto público estatal y de los ayuntamientos, órganos autónomos y auxiliares, se tendrá el antecedente de la mala revisión a ODAPAS de Toluca.
Si el ente fiscalizador acredita su hallazgo, el que saldrá mal parado será el gobierno municipal y el Organismo de Agua, porque se evidenciará que lleva una doble contabilidad y que un sueldo es el reportado y otro mucho mayor el pagado a Álvarez Malo Prada.