*Sigue pendiente la violación a derechos laborales y de seguridad social a informadores.
De la Redacción
Es altamente probable que la próxima semana la Legislatura mexiquense apruebe la primera Ley de Protección a Defensores de los Derechos Humanos y Periodistas. El proyecto de decreto ya fue aprobado en comisiones, pero debe serlo por el pleno.
Es positivo que exista un marco legal para garantizar seguridad a quienes defienden derechos humanos y los recursos naturales, además de a periodistas, pero es necesario ir más allá. Un alto porcentaje de los trabajadores de la información están excluidos de la seguridad social y perciben bajos salarios, tomando en cuenta que ahora casi todas las reporteras y reporteros son egresados de la licenciatura de ciencias de la comunicación, y ganan menos que asalariados con escasa formación académica.
Las autoridades federales del trabajo y la seguridad social deben obligar a las empresas a cumplir con sus obligaciones patronales, esto no lo puede resolver una ley estatal, es necesario que las autoridades federales metan manos en el asunto y pongan orden en las empresas editoras.