De la Redacción
Raúl Castro Ruz, uno de los legendarios jefes guerrilleros cubanos que obligaron a Fulgencio Batista, un títere de Estados Unidos, a dejar el poder en enero de 1959, renunció la semana pasada a su cargo de primer secretario del Comité Central del Partido Comunista Cubano (PCC). Es hermano menor del fallecido líder Fidel Castro, pero ya tiene 89 años.
En los regímenes socialistas, los partidos gobernantes son únicos y su cúpula dirigente generalmente ocupa los cargos institucionales de más alta jerarquía de la nación de que se trate, el gobierno está subordinado al partido.
La propaganda estadounidense se centra fundamentalmente en el hecho de que los regímenes socialistas no permiten la existencia de partidos independientes y que son dictaduras. Y las personas desinformadas lo creen, porque juzgan a esos sistemas con la perspectiva de la democracia formal.
Los regímenes marxistas abiertamente hablan de la dictadura del proletariado y reprueban lo que denominan “democracia burgués”, cuyos gobiernos están al servicio de la minoría.
Puede estarse a favor o en contra de esos sistemas marxistas, pueden considerarse buenos o malos, pero lo que no puede esperarse es que tengan numerosos partidos y en las elecciones contiendan varios candidatos ni, mucho menos, que se financien esos partidos con fondos públicos y privados. Si no se entiende esto, el análisis partirá de premisas falsa.