Por Pandemia, en CDMx Baja Número de Accidentes de Tránsito, pero Aumentan los Muertos y Heridos

184
0

*El menor aforo permite alcanzar mayores velocidades y con ello aumentan los daños y lesiones en los percances.

De la Redacción

De acuerdo con información de las autoridades capitalinas, la reducción de la movilidad obligada por la pandemia de Covid-19 ha tenido como resultado una disminución del 30 por ciento en los accidentes automovilísticos, en tanto los percances con personas heridas aumentaron un 10%, en tanto el número de fallecidos en estos accidentes aumentó casi un 50%.

De acuerdo con la información de la Ciudad de México, en 2019 resultaron heridas personas en el 33.8 por ciento de los incidentes de tránsito, y durante el último año ese porcentaje aumento hasta representar el 37.0 por ciento. Sin embargo, es el caso de los fallecimientos donde más se agravó la situación. En 2019, en 7.2% de los accidentes resultó al menos una persona muerta, para 2020 esta relación aumentó al 10.3%; es decir, en uno de cada diez percances automovilísticos resultó al menos una persona muerta.

FALLECEN MÁS CICLISTAS, MOTOCICLISTAS Y PASAJEROS

Un dato sobre el cual llama la atención el gobierno capitalino es la disminución de los peatones fallecidos en hechos de tránsito, la cual pasó del 51 por ciento en 2019 a 30 por ciento en 2020, en tanto los conductores pasaron de 19.2 a 9.6 por ciento respectivamente. En cambio, alerta, aumentó el porcentaje de muertes de ciclistas de 1.9 a 6.4%; motociclistas, de 14.4 a 36.2% y pasajeros, de 13.5 a 18.1 por ciento. Estos datos implican “la adopción de una nueva normalidad acompañada por una profunda transformación en la manera en que las personas se desplazan y relacionan con el entorno”, concluyeron.

***Con información de www.lajornada.com.mx

Artículo anterior2 Minicomentarios “Monreal y sus propuestas controversiales”
Artículo siguientePrecio del Barril Ha Rondado los 60 USD; se Presupuesto en 42 USD