Se Pierde la Oportunidad de Reorientar y Regular al Periodismo – Jairo A. Tell

147
0

SE PIERDE LA OPORTUNIDAD DE REORIENTAR Y REGULAR LA ACTIVIDAD PERIODISTICA
Por: Alfonso Tell


Con el arribo de la 4T. al gobierno de México se abrigaron grandes esperanzas de que la actividad periodística mejorara, se reformara y retomara el papel protagónico que de suyo debiera tener por siempre y para siempre; no obstante; triste y desafortunadamente los grandes medios siguen llevándose la rebanada más grande del pastel, pues son quienes reciben cantidades estratosféricas de dinero por servicios de publicidad, me refiero naturalmente a Televisa, TV. Azteca, Imagen y Formula entre otros. Y no es que los medios de menor tamaño y los medios alternativos requieran del subsidio gubernamental para llevar a cabo la investigación periodística, pues algunos de ellos monetizan y reciben recursos de plataformas como Face Book y You Tube; pero como dice el viejo adagio, “No solo de pan vive el hombre” , es por ello que existe un desencanto creciente por que no se mide con el mismo rasero; es decir, apoyar a los verdaderos periodistas para que desarrollen su actividad.
Lo ocurrido con los periodistas Álvaro Delgado y Alejandro Pérez Varela ex colaboradores y reconocidas plumas de la entonces prestigiada revista PROCESO, y conductores del conocido programa de radio “Los Periodistas” trasmitido en la Octava del Grupo Radio Centro, no es más que reflejo de la intolerancia que existe y persiste en los medios; de la misma manera que los poderes facticos, hacen sentir su poder a la menor provocación y cada vez más engallados tratan de limitar, segregar y coartar a las voces críticas y analíticas que sin ser opositores al régimen, realizan investigación periodística de gran calidad. Estos potentados saben de sobra que no podrán coptar a estos notables para acallar sus voces.
Varela y Delgado pertenecen a esa generación de periodistas llamados de la vieja guardia con un gran compromiso con el quehacer periodístico, que realizan su actividad con gran responsabilidad, objetividad y profesionalismo. En el Estado de México contamos con periodistas de esta talla y con ese talante como lo es Macario Lozano quien de la misma manera que Varela y Delgado, ha debido padecer el bloqueo y el acoso gubernamental; pero su disciplina y respeto por la profesión le han permitido salir avante.
Volviendo al tema, en fechas recientes Álvaro Delgado se presentó en la mañanera para increpar al presidente acerca del ataque directo dirigido a medios y periodistas, evidenciándolos. Sugirió entonces, que el poder presidencial estaba en otro nivel y que debiera cuidar las formas aun cuando fuera insultado y calumniado. Desde luego López Obrador le manifestó no estar de acuerdo porque los grandes medios en Televisión, Radio y Prensa escrita lo “Mayoriteaban” y es por ello que él hace uso de su derecho de réplica. Alejandro Pérez Varela y Álvaro Delgado han puesto el dedo en la llaga al realizar un escrutinio puntual de la noble actividad del periodismo. En uno de sus programas evidenciaron a Víctor Trujillo “Brozo” por su recalcitrante postura anti López Obrador especificando que Trujillo no es un periodista, sino solo un personaje farandulero que le hace al periodista; inclusive Julio Hernández López “Astillero” otro ex colaborador de PROCESO participante en la charla ha debido llamar la atención al payaso tenebroso en su propio programa de LATINUS para reprobar el que Trujillo ofendiera al público al decir que el respetable consumía “Mierda”. Muy lamentable pues, el que personajes de “Renombre” hayan preferido vender su respetabilidad y prestigio al mejor postor, aun cuando esto represente el alejarse de los verdaderos principios de una actividad tan noble como lo es el periodismo. Joaquín López Dóriga, Carlos Loret de Mola, Ciro Gómez Leyva, Javier Alatorre, José Cárdenas, Pascal Beltrán del Rio, Oscar Mario Beteta, Denisse Maerker, Denisse Dresser, Enrique Krause y Héctor Aguilar Camín, son solo algunos de los otrora vacas sagradas del periodismo que hoy en día arrastran tras de sí una estela negra de dudas porque la actividad desarrollada por ellos no es periodismo, es golpeteo político descarado, se han convertido en porros y grupos de choque del antiguo régimen del que presuntamente reciben financiamiento. Lo suyo, no es periodismo, es propaganda golpista de la derecha para tratar de desestabilizar al régimen López Obradorista que, dicho sea de paso no ha mermado su popularidad ni el apoyo del pueblo.

Artículo anteriorPrecio del Barril Ha Rondado los 60 USD; se Presupuesto en 42 USD
Artículo siguienteUrgen a Morena 38 Curules para Mantener Jucopo; y, 50, para Cambiar la Constitución