Coodenadas Políticas – Macario Lozano – La Reforma al Judicial y la Postura de Zaldívar

154
0

COORDENADAS POLÍTICAS

MACARIO LOZANO

LA REFORMA AL PODER JUDICIAL Y LA POSTURA DE ZALDÍVAR ANTE LOS ACTORES QUE LO PRESIONAN

Arturo Zaldívar. el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no sólo es un hombre con una robusta formación jurídica y especialmente constitucional, íntegro y brillante, sino también valiente y con ideas muy claras sobre sus responsabilidades institucionales.

Fue objeto de un despiadada campaña mediática para que declarara inconstitucional un artículo transitorio de la reforma al Poder Judicial, en el cual le prorrogaban 2 años su permanencia al frente de la Corte y del Consejo de la Judicatura. Incluso lo presionaban para se pronunciara al respecto y condenara lo que intereses políticos ajenos a la corte consideraban la destrucción del Poder Judicial.

Como en este espacio sostuvimos hace unos días: el ministro Zaldívar no podía emitir anticipadamente un juicio, sobre la constitucionalidad o inconstitucional de ese artículo transitorio, porque ya había amparos contra ese transitorio y el asunto legará a la SCJN y opinar, como le exigían, era anticipar su posición al respecto.

A finales de la semana pasada salió a responder a quienes lo criticaban. Con valentía explicó porque no podía opinar, y advirtió que no permitirá que lo conviertan en rehén, ni en instrumento de la lucha de intereses políticos.

Criticó con civilidad, pero con contundencia a quienes consideran que el Poder Judicial es sumiso. Les recordó que que jamás la institución había emitido tantas resoluciones en contra de actos de autoridad del Poder Ejecutivo como en el tiempo que lleva al frente de la SCJN.

De la misma forma denunció que fuertes poderes fácticos han presionado para que se sume a sus causa en contra del actual Poder Ejecutivo, y han tratado de que se tuerza la ley para beneficiar sus intereses.

Ya encarrerado, el ministro presidente de la SCJN reconoció que por intereses políticos hay quienes se erigen en defensores de la independencia del Poder Judicial, pero -precisamente- hacen todo lo contrario.

Numerosos presuntos constitucionalistas difunden que el artículo en cuestión es anticonstitucional, a lo cual el ministro respondió que la SCJN actúa siempre de acuerdo a sus facultades y responsabilidades, y no por lo que digan las mayorías ajenas a la instituición.

Artículo anterior2 Minicomentarios “Hasta octubre habrá nuevo consejero presidente en IEEM”
Artículo siguienteEn las Elecciones Más Grandes de la Historia: el IEEM Sin Consejero Presidente