Aplicar Extinción de Dominio a los Lotes Donde Guardan Autos Robados

229
0

*También deben confiscarse vehículos utilizados para delinquir.

De la redacción

En los últimos meses el sistema de videovigilancia de carreteras, vialidades y avenidas, conocido como “arcos carreteros”, permitió a la policía estatal recuperar muchos vehículos robados.
En la mayoría de los casos la corporación capturó igualmente a los presuntos culpables de los robos, incluso algunos fueron detenidos en flagrancia, de lo cual informa todos los días.
Las autoridades policiacas han dado a conocer también la detección de muchos predios utilizados por los delincuentes para guardar las unidades automotoras hurtadas, en un 70 por ciento, con el uso de violencia.
Se trata de inmuebles utilizados para delinquir y, desde el punto de vista de la legislación penal mexiquense, son instrumentos del delito, por ello deben ser objeto de la aplicación de la ley de extinción de dominio, como también deben serlo los vehículos utilizados como “muros” en la comisión del ilícico.
Las autoridades estatales competentes no han informado si han asegurado y confiscado los predios utilizados para ocultar los vehículos robados, como debían hacerlo, porque los lotes o corralones permiten guardar las unidades productos del delito, con la clara intención de facilitar su posterior destino.
De acuerdo con la misma información de la Secretaría de Seguridad, un alto porcentaje de estos predios no sólo están destinados a ocultar los vehículos robados, sino se utilizan como talleres para desmantelar las unidades y comercializar posteriormente las piezas en el mercado ilegal de autopartes.
La aplicación de la Ley de Extinción de Dominio del Estado de México permitiría destruir las bases de operación de las bandas delictivas dedicadas al robo de vehículos, pues les cancelaría la posibilidad de ocultarlas.
Además, la pérdida de los predios por la extinción de dominio tendría un poderoso efecto inhibitorio en el futuro: pocos se atreverían a convertirlos en estacionamientos clandestinos de unidades automotoras robadas, delito en el cual el Estado de México ocupa el primer lugar, pues aquí se comete más del 30 por ciento de los delitos de robo de vehículos del país.
La policía estatal elevó su eficacia en la recuperación de unidades a partir del arribo del nuevo titular de la Secretaría de Seguridad, pero no se desconoce que esté gestionando la extinción de dominio, que facilitaría el abatimiento de los altos índices de este delito.

Artículo anteriorCancelan en definitiva candidaturas de Salgado Macedonio y Raúl Morón
Artículo siguienteOcultan Autoridades Suma del IVA en Contratos que Asignan a la I.P.