*FMF tiene ingresos seguros: 240 MDP. *4 equipos juegan 3 torneos en uno.
De la Redacción
En el penúltimo partido de la fase regular del torneo el Toluca volvió a jugar bien, como al inicio de la competencia y en forma contundente derrotó al poderosos y soberbio equipo del América por 3 goles a uno, con ello de paso su delantero Canelo quedó como líder de goleo en la fecha 16.
Los “Diablos” pudieron y debieron jugar bien durante toda la competencia, pero inexplicablemente dejaron de hacerlo varios partidos y perdieron o empataron cuando lo esperado eran triunfos.
Si no hubieran caído en ese bache, estaría entre los primeros cuatro mejores clubes, sin la incertidumbre de si ganará en el repechaje y pasará a la etapa de liguilla, en la que se gana el título.
Por la peculiaridad, casi surrealista del futbol mexicano, el Toluca puede triunfar y lograr la calificación, incluso alzarse con el título, porque la competencia lo permite: en realidad cuatro equipos juegan tres torneos en uno.
Los directivos del balompié aprobaron que, además de la fase regular, los equipos ubicados entre el 5 y el 12 casillero determinen quién de los ocho pasan a los partidos de postemporada; y después los que salvan el escollo participan en un tercer torneo: la liguilla.
No conforme con haber partido en dos a los anteriores torneos largos, para volverlos cortos, ahora introdujeron esa modalidad, que sería impensable encontrarla en las ligas europeas, como tampoco se encuentra el no descenso.
PUEDE TOLUCA JUGAR BIEN SIEMPRE, COMO
HIZO ANTE AMÉRICA, NO BUSCAR REPECHAJE
*FMF tiene ingresos seguros: 240 MDP. *4 equipos juegan 3 torneos en uno.
En el penúltimo partido de la fase regular del torneo el Toluca volvió a jugar bien, como al inicio de la competencia y en forma contundente derrotó al poderosos y soberbio equipo del América por 3 goles a uno, con ello de paso su delantero Canelo quedó como líder de goleo en la fecha 16.
Los “Diablos” pudieron y debieron jugar bien durante toda la competencia, pero inexplicablemente dejaron de hacerlo varios partidos y perdieron o empataron cuando lo esperado eran triunfos.
Si no hubieran caído en ese bache, estaría entre los primeros cuatro mejores clubes, sin la incertidumbre de si ganará en el repechaje y pasará a la etapa de liguilla, en la que se gana el título.
Por la peculiaridad, casi surrealista del futbol mexicano, el Toluca puede triunfar y lograr la calificación, incluso alzarse con el título, porque la competencia lo permite: en realidad cuatro equipos juegan tres torneos en uno.
Los directivos del balompié aprobaron que, además de la fase regular, los equipos ubicados entre el 5 y el 12 casillero determinen quién de los ocho pasan a los partidos de postemporada; y después los que salvan el escollo participan en un tercer torneo: la liguilla.
No conforme con haber partido en dos a los anteriores torneos largos, para volverlos cortos, ahora introdujeron esa modalidad, que sería impensable encontrarla en las ligas europeas, como tampoco se encuentra el no descenso.
EL NEGOCIO DE 240 MDP
Desde antes de comenzar los tornos de la Liga MX, gane quien lo gane y queden en los últimos tres lugares los equipos que sean, la Federación Mexicana de Futbol (FMF) tiene asegurados ingresos por 240 millones de pesos, a pagar los tres clubes de peor desempeño.
Como no hay descenso a segunda división, a los equipos no les preocupa vegetar en el torneo. Sólo les interesa no quedar en los tres últimos lugares para no desembolsar cifras millonarias.
El más perjudicado económicamente es el que queda en el sitio 18; es decir, el “colero”, porque debe pagar a la FMF 120 millones de pesos; el ubicado en el sitio 17 de la tabla; 70 millones, y el menos malo de los tres últimos, debe cubrir 50 millones de pesos para la cuenta bancaria de la organización, que de esta forma obtiene 240 millones de pesos cada 6 meses. Es bueno el negocio.
En el penúltimo partido de la fase regular del torneo el Toluca volvió a jugar bien, como al inicio de la competencia y en forma contundente derrotó al poderosos y soberbio equipo del América por 3 goles a uno, con ello de paso su delantero Canelo quedó como líder de goleo en la fecha 16.
Los “Diablos” pudieron y debieron jugar bien durante toda la competencia, pero inexplicablemente dejaron de hacerlo varios partidos y perdieron o empataron cuando lo esperado eran triunfos.
Si no hubieran caído en ese bache, estaría entre los primeros cuatro mejores clubes, sin la incertidumbre de si ganará en el repechaje y pasará a la etapa de liguilla, en la que se gana el título.
Por la peculiaridad, casi surrealista del futbol mexicano, el Toluca puede triunfar y lograr la calificación, incluso alzarse con el título, porque la competencia lo permite: en realidad cuatro equipos juegan tres torneos en uno.
Los directivos del balompié aprobaron que, además de la fase regular, los equipos ubicados entre el 5 y el 12 casillero determinen quién de los ocho pasan a los partidos de postemporada; y después los que salvan el escollo participan en un tercer torneo: la liguilla.
No conforme con haber partido en dos a los anteriores torneos largos, para volverlos cortos, ahora introdujeron esa modalidad, que sería impensable encontrarla en las ligas europeas, como tampoco se encuentra el no descenso.
EL NEGOCIO DE 240 MDP
Desde antes de comenzar los tornos de la Liga MX, gane quien lo gane y queden en los últimos tres lugares los equipos que sean, la Federación Mexicana de Futbol (FMF) tiene asegurados ingresos por 240 millones de pesos, a pagar los tres clubes de peor desempeño.
Como no hay descenso a segunda división, a los equipos no les preocupa vegetar en el torneo. Sólo les interesa no quedar en los tres últimos lugares para no desembolsar cifras millonarias.
El más perjudicado económicamente es el que queda en el sitio 18; es decir, el “colero”, porque debe pagar a la FMF 120 millones de pesos; el ubicado en el sitio 17 de la tabla; 70 millones, y el menos malo de los tres últimos, debe cubrir 50 millones de pesos para la cuenta bancaria de la organización, que de esta forma obtiene 240 millones de pesos cada 6 meses. Es bueno el negocio.