*El congreso tamaulipeco ya dio muestras de que se opone a desaforar al mandatario.
De la Redacción
La Cámara de Diputados Federal, eregida en Jurado de Procedencia, desaforó al gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, para que pueda responder ante la ley por una defraudación fiscal de 6.5 millones de pesos, que es delito federal.
Un total de 302 diputados votaron a favor de quitarse el fuero al gobernador tamaulipeco; 134 lo hicieron en contra y 14 se abstuvieron. Durante casi 5 horas los legisladores de Morena y sus aliados y de los que ahora es la coalición “Va por México”: PRI-PAN-PRD, debatieron sobre el caso y sobre las condiciones del país. Los primeros apoyaron el dictamen de la Sección Instructora y recordaron la corrupción que caracterizó a los gobiernos federales del PRI y del PAN, y ratificaron su decisión de combatir la corrupción e impunidad y no permitir que los gobernantes y funcionarios se enriquezcan ilícitamente con los fondos públicos.
Los representantes populares del PRI, PAN y PRD atribuyeron a una venganza política del presidente Andrés Manuel López Obrador la decisión de quitarle el fuero a García Cabeza de Vaca, a quien defendieron a capa y espada
El juicio de procedencia fue solicitado por la Fiscalía General de la República (FGR) e, inicialmente, incluyó los delitos de delincuencia organizada y operación con recursos de procedencia ilícita. No fue desaforado por los últimos dos delitos, sino por defraudación fiscal, pero la FGR podrá seguir investigando los otros ilícitos.
La declaratoria de Procedencia del desafuero, por contradictorias disposiciones en la Constitución, que por una parte declara inatacable las resoluciones de las cámaras de senadores y diputados federales; por la otra, ordena que cuando se trata de funcionarios estatales con fuero constitucional, la declaratoria de procedencia debe enviarse a la legislatura local de que se trate, ahora hay polémica, pues muchos constitucionalistas sostienen que los diputados locales no pueden revocar la Declaratoria de la cámaras del Congreso de la Unión y deben simplemente implementar las acciones legales para remitir a las autoridades actuar contra el desaforado, otros sostienen que las representaciones populares de los estados tienen la última palabra.
En caso de prevalecer lo último, García Cabeza de Vaca no perderá el cargo y si es culpable, quedará impune, por los diputados del PAN tienen mayoría. Justo esta mañana la Legislatura Local de Tamaulipas presentó una controversia constitucional contra el desafuero, pero lo hizo antes de que el desafuero se concretara.