*Diálogo abierto y aportación de todos, logró equidad e igualdad de género.
De la redacción
La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) concluyó su período de Exámenes de Admisión para los aspirantes a ingresar a las licenciaturas y planteles de educación media superior.
En total fueron poco más de 53 mil los interesados en cursar estudios en la Máxima Casa de Estudios mexiquense. Para aplicarles los exámenes se utilizaron los avances tecnológicos en el campo de la comunicación y las telecomunicaciones, informó el rector Alfredo Barrera Baca.
En promedio, 86 por ciento de los aspirantes presentó sus exámenes desde su casa, mediante plataformas digitales de la UAEM, y 14 por ciento en las salas de cómputo de 28 espacios universitarios, abundó Barrera Baca.
Éstos últimos fueron aspirantes quienes no disponen del equipo necesario, ni están conectados a Internet, por ello se les apoyó para que no quedaran sin la oportunidad de ser evaluados para su ingreso.
La prueba de funcionalidad del Centro Nacional para la Evaluación de la Educación Superior (CENEVAL) permitió detectar a los aspirantes que no disponían de sistema de cómputo ni conexión a Internet, a quienes se brindó apoyo en las salas de cómputo de la institución.
Los exámenes para el nivel licenciaturas se aplicaron en dos bloques: de 21 mil 710 el primero; y de 18 mil 379, el segundo, totalizando 40 mil 089. En tanto los días 1 y 2 de este mes presentaron sus exámenes 12 mil 993 aspirantes a ingresar en las escuelas del nivel bachillerato.
La Máxima Casa de Estudios del Estado de México cuenta con una de las mayores matrículas de las universidades del país y tiene reconocimiento por la calidad de la educación que imparte, por ello es tan alta la demanda en sus espacios académicos.
CONSOLIDA UAEM EQUIDAD DE GÉNERO
En tema separado, destacó que el año pasado con diálogo abierto y la participación de la comunidad universitaria se logró consolidar la equidad e igualdad de género y se adoptaron protocolos para erradicar la violencia de género contra las mujeres universitarias y atender reclamos de feministas.