*La reforman a la Ley de Hidrocarburo establece esta sanción a gasolineros.
De la redacción
A los dueños de gasolineras que distribuyan combustibles robados o ingresados al territorio nacional de contrabando, se les suspenderán, incluso se les cancelarán las concesiones. Estas sanciones fueron incorporadas a la Ley de Hidrocarburos por el Senado de la República.
Las mismas sanciones se aplicarán a quienes introduzcan ilegalmente al país y comercialicen productos petroquímicos o los adquieran a quienes los roban, lo cual ha sido considerado inconstitucional por senadores del PRI, PAN, PRD Y MC, quienes anunciaron promoverán una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Estos cambios legales se aprobaron después de horas de debates, en los cuales legisladores de PRI, PAN, PRD y MC sostuvieron que lo aprobado dará lugar a aumentos de precios de gasolinas.
Las modificaciones fueron en aspectos de la Ley que forman parte del paquete de reformas constitucionales y a normas reglamentarias de la reforma energética del sexenio de Enrique Peña Nieto, que permitieron la participación de empresas nacionales y extranjeras en la industria petrolera.
Los cambios de entonces autorizaron la importación de gasolinas a particulares y la instalación y funcionamiento de expendios para comercializar combustibles comprados en el exterior.
Se entregaron más de mil permisos para importar hasta tres veces el volumen de la demanda; es decir, del consumo nacional de gasolinas y diésel, pero esas autorizaciones no se utilizaron y vencieron.
Están vigentes y se aprovechan menos de 80, pero de los caducados una parte se utiliza para simular la importación de combustibles, cuando en realidad se trata del robado a Petróleos Mexicanos (PEMEX) por parte de la delincuencia organizada.
La problemática se está combatiendo con acciones penales, pero son situaciones distintas a quienes sí, tienen concesiones y son susceptibles de sanciones como la suspensión temporal o la cancelación definitiva de las mismas en caso de comprar y distribuir combustibles robados o producto de contrabando.
De la misma forma cancelarán las concesiones a quienes deliberadamente roben a sus clientes al despacharles menos gasolina de la cobrada, mediante la instalación en las bombas de dispositivos electrónicos de última generación. Se castigará con esta medida a los reincidentes, pues lo que hacen es delito, anticipó la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO).