*Los trabajadores son vulnerables a fenómenos como las pandemias; los robots, no.
Gabriel L. Villalta
El Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó los resultados de una investigación, la cula confirman que la pandemia tendrá efectos permanentes en el sector industrial, propiciando la automatización (uso de robots), y redundará en una mayor desigualdad entre los trabajadores.
De acuerdo con el FMI, las pandemias de SARS en 2003, H1N1 en 2009, MERS en 2012 y EBOLA en 2014 prueban que los trabajadores menos calificados corren mayor riesgo de ser desplazados por robots. Esto se explica por dos grandes factores: las empresas reestructuran su negocio y ajustan su producción hacia tecnologías que reduzcan costos laborales; y, las empresas también favorecen modelos que las hacen inmunes a riesgos sanitarios, preparándose para una futura pandemia.
El Fondo recomendó dar por hecho que la automatización se intensificará y transformará los lugares de trabajo, lo cual implica que muchos trabajadores deberán prepararse para encontrar nuevos empleos.